El Consejo de la Judicatura recibe una certificación de calidad estadística por parte del INEC

El Consejo de la Judicatura obtiene certificación del INEC por sus Estadísticas de Producción Judicial, asegurando datos confiables para la gestión judicial.
El Consejo de la Judicatura recibe una certificación de calidad estadística por parte del INEC. (INEC)
El Consejo de la Judicatura recibe una certificación de calidad estadística por parte del INEC. (INEC)

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) otorgó al Consejo de la Judicatura (CJ) la Certificación de Calidad Estadística, Grado C. La distinción reconoce la operación “Estadísticas de Producción Judicial” por cumplir estándares técnicos nacionales. Los datos abarcan causas ingresadas, resueltas y en trámite.

La certificación promueve transparencia en el sistema judicial. La evaluación, realizada entre octubre de 2024 y marzo de 2025, analizó precisión, coherencia y oportunidad de la información. El INEC revisó métodos de recolección y procesamiento de datos. La directora del INEC, Eva María Mera, explicó: “No se trata solo de producir datos, sino de garantizar conceptos válidos y métodos técnicos”.

La certificación fortalece la gestión judicial. El Consejo de la Judicatura identificó 47 acciones de mejora tras el proceso. El presidente del CJ, Mario Godoy, destacó: “Este hito impulsa la reorganización del sistema judicial”. El diagnóstico reveló sobrecarga operativa y falta de recursos. Godoy respaldó una posible declaratoria de emergencia judicial basada en evidencia estadística.

El presidente del Consejo de la Judicatura anunció la declaratoria de emergencia en el sistema judicial. Conoce qué significa realmente esta medida

El Consejo de la Judicatura y la calidad estadística

Fausto Naranjo, director de Estudios Jurimétricos, resaltó el trabajo técnico del CJ. La certificación refleja una gestión organizacional eficiente. Los datos apoyan decisiones informadas para mejorar el acceso a la justicia. El CJ busca consolidar una cultura basada en evidencia.

El INEC, como rector del Sistema Estadístico Nacional, promueve la mejora continua. La certificación evalúa aspectos metodológicos, administrativos y financieros. Las estadísticas judiciales deben ser consistentes con la realidad jurídica. El CJ planea implementar las mejoras identificadas para optimizar procesos.

Fortalecimiento institucional

La certificación no es un fin, sino una herramienta para perfeccionar capacidades. El Consejo de la Judicatura enfrenta retos estructurales, como la falta de personal. La información confiable fortalece la confianza pública. Las estadísticas son clave para abordar la sobrecarga judicial.

El CJ aplicará las 47 acciones de mejora propuestas. La certificación impulsa la transparencia en la gestión judicial. El INEC continuará apoyando procesos estadísticos. La ciudadanía espera un sistema judicial más eficiente.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO