Este 9 de abril de 2025, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) prevén condiciones climáticas marcadas por lluvias en cinco ciudades de Ecuador, abarcando temperatura, sensación térmica, radiación UV y probabilidad de precipitación, para alertar a la población tras un abril húmedo, según datos oficiales de este martes.
El INAMHI y la SNGR actualizaron sus proyecciones para hoy 9 de abril, destacando un sistema de baja presión en el Pacífico que mantiene al Litoral bajo amenaza de lluvias intensas. Con base en imágenes satelitales y estaciones locales, el día traerá un contraste notable: tormentas fuertes en la costa y condiciones más moderadas en la Sierra. Aquí va el pronóstico para cinco ciudades relevantes:
Así será el clima en estas ciudades del Ecuador
- En Manta, el miércoles inicia con cielos mayormente nublados, temperaturas alrededor de 26°C, sensación térmica de 28°C por la humedad costera del 80% registrada hoy. La radiación UV será moderada en nivel 6, y una probabilidad de lluvia del 85%, sobre todo en la tarde, según el INAMHI.
- En Portoviejo, se esperan nubes densas, temperaturas cercanas a 27°C, sensación térmica subiendo a 30°C por la humedad del 79%. La radiación UV registrará un nivel moderado en 6, y un riesgo de lluvia del 95%, con precipitaciones moderadas hacia el mediodía.
- Para Guayaquil, predominarán cielos cubiertos con lluvias fuertes, temperaturas de 30°C, sensación térmica elevada a 34°C por la humedad del 83% reportada este martes. La radiación UV será un poco alta, nivel 7, y una probabilidad de lluvia del 95%, con picos entre las 20h00 y 21h00.
- En Santo Domingo, el día estará marcado por precipitaciones intensas, temperaturas sobre 24°C, sensación térmica de 27°C. Sin embargo, la radiación UV será muy alta, en nivel 9 y un riesgo de lluvia alto en 85%.
- En Quito, se anticipa un cielo nublado con chubascos dispersos, temperaturas frescas de 17°C, sensación térmica de 16°C por la altitud. La radiación UV muy alta en 10 pese a las nubes, y una probabilidad de lluvia del 45%, con mayor actividad en la tarde.
Alerta por condiciones extremas
La SNGR, en su Advertencia No. 21 emitida el 7de abril, señaló que las lluvias intensas con tormentas y vientos continuarán hasta el 11 de abril, con énfasis en el Litoral, según su cuenta oficial en X (@Riesgos_Ec). El INAMHI reportó que Santo Domingo y Guayaquil enfrentarán las condiciones más severas, con acumulados que podrían superar los 60 mm en 24 horas, mientras Manta y Portoviejo, al norte de Manabí, tendrán menor impacto por su posición geográfica. La SNGR pide a los habitantes limpiar drenajes y evitar cruzar ríos crecidos, ante el riesgo de inundaciones y deslizamientos en sectores vulnerables como las cuencas del Guayas y Esmeraldas.
Contexto de abril 2025
El mes de abril sigue mostrando un patrón climático húmedo. El 2 de abril, Guayaquil registró 137.7 mm de lluvia en un solo evento, el 67% del promedio mensual histórico, según el INAMHI. Este 2025, las precipitaciones han subido un 15% respecto a 2024, un fenómeno que marcó marzo con 20 fallecidos y 18,685 damnificados, según la SNGR. Provincias como Guayas y Santo Domingo de los Tsáchilas han sido las más golpeadas, con reportes de calles anegadas y cultivos afectados. El INAMHI atribuye esta inestabilidad a la Zona de Convergencia Intertropical y la ausencia de un evento El Niño fuerte, aunque los sistemas locales mantienen la humedad alta.
