Andrés Calamaro abandona concierto en la plaza de toros de Cali, en Colombia

En 2027 entrará en vigor una ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia.
El cantante argentino Andrés Calamaro protagonizó un episodio controvertido durante su concierto en la Plaza de Toros de Cali.
El cantante argentino Andrés Calamaro protagonizó un episodio controvertido durante su concierto en la Plaza de Toros de Cali.
El cantante argentino Andrés Calamaro protagonizó un episodio controvertido durante su concierto en la Plaza de Toros de Cali.
El cantante argentino Andrés Calamaro protagonizó un episodio controvertido durante su concierto en la Plaza de Toros de Cali.

José Moreira

Redacción ED.

El cantante argentino Andrés Calamaro protagonizó un episodio controvertido durante su concierto en la Plaza de Toros de Cali. Ocurrió el fin de semana en Colombia, cuando expresó su apoyo a las corridas de toros. En medio de su interpretación de Flaca, el artista dedicó la canción a “toreros, ganaderos, banderilleros y aficionados que se quedan sin trabajo”. Hacía referencia a la reciente prohibición de las corridas de toros en Colombia.

La declaración desató una reacción negativa que llevó a Andrés Calamaro a abandonar el escenario temporalmente. Aquello  generó desconcierto entre los asistentes y sus músicos. El incidente ocurrió tras la aprobación de la ley No Más Olé. Esta prohíbe corridas de toros, novilladas, becerradas, rejoneo y tientas en todo el territorio colombiano, como parte de una iniciativa para proteger el bienestar animal.

Andrés Calamaro volvió al escenario

La normativa, que entrará en vigor en 2027 tras un período de transición de tres años, ha generado un intenso debate en Colombia con una arraigada tradición taurina. Durante el concierto, Andrés Calamaro respondió a los abucheos con una frase que se viralizó en redes sociales: “Lo siento, están cancelados y bloqueados. Hasta nunca”. Acto seguido, dejó el escenario por unos minutos, aunque sus músicos lograron convencerlo de regresar.

Horas después, el cantante utilizó su cuenta de Instagram para aclarar el incidente: “Me fui por dos minutos, después de ejecutar las 22 canciones del repertorio completo”. Además, compartió una imagen de una estatua de un torero acompañada de un mensaje en defensa de la tauromaquia. “Cali jamás votó ni fue a referendo para cerrar la plaza… Colombia es taurina como es musical, es tradicional, cultura, trabajo y libertad. Eso no va a cambiar”.

Preocupación en la actividad taurina

Estas declaraciones han intensificado la controversia, dividiendo opiniones entre sus seguidores y el público. La tauromaquia, es una práctica en países como México y Perú. En Colombia ha perdido fuerza debido a las crecientes críticas por el maltrato animal. La ley No Más Olé representa un paso en la protección de los derechos de los animales. Sin embargo, ha generado preocupación entre quienes dependen de la actividad taurina.

Según datos oficiales, se estima que la prohibición afectará a miles de trabajadores vinculados al sector, incluyendo ganaderos, toreros y organizadores de eventos. El episodio en Cali no es la primera controversia en la carrera de Andrés Calamaro, conocido por su estilo directo y sus opiniones contundentes.

Tensiones culturales y sociales

Sin embargo, la reacción del público colombiano, tradicionalmente fiel a su música, podría tener un impacto duradero en su relación con los fans del país. En redes sociales, las opiniones están polarizadas. Algunos defienden la libertad de expresión del cantante, otros critican su postura como una falta de respeto hacia los valores de un sector de su audiencia.

El concierto, que prometía ser una celebración de los clásicos de Calamaro, se convirtió en un punto de inflexión. El tema ha reflejado las tensiones culturales y sociales en torno a la tauromaquia en Colombia. A medida que la implementación de la ley No Más Olé avanza, el debate sobre tradición, cultura y bienestar animal seguirá siendo un tema candente en el país.

Por ahora, las declaraciones del artista argentino Andrés Calamaro han dejado una marca en su paso por Cali. El eco de la controversia continúa resonando en redes sociales y medios de comunicación.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO