El dirigente indígena Leonidas Iza concluyó su período presidencial al frente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) el lunes 28 de julio de 2025, en Quito, tras cuatro años de gestión, para dedicarse a la formación de nuevos líderes y el fortalecimiento territorial.
Fin de una etapa en la Conaie
Leonidas Iza inició el proceso de transición de su administración a Marlon Vargas, el nuevo presidente de la Conaie. Este cambio de liderazgo se oficializó en un evento en el norte de Quito. Durante la ceremonia, Iza defendió su gestión, a pesar de las calificaciones de “radical” recibidas de diversos sectores. Aprovechó para exhortar a Vargas a mantener los mandatos del último congreso de la Conaie.
Específicamente, Iza recordó los temas relacionados con la expulsión de seis asambleístas de Pachakutik. Además, subrayó la importancia de las solicitudes de las bases para impulsar levantamientos territoriales contra la minería y otras actividades extractivistas. Iza enfatizó: “Estas decisiones hay que sostenerlas, porque están diciendo Leonidas ya perdió y hasta luego”.
El nuevo rol de Leonidas Iza
Tras dejar la presidencia, Iza descartó completamente retirarse de la actividad política. Confirmó que seguirá trabajando activamente dentro de las estructuras indígenas. Su principal objetivo será regresar al territorio. Allí, se dedicará a lo que él considera una tarea pendiente.
Busca formar jóvenes dirigentes para que sean “fajados, firmes y que no estén en el vaivén de las coyunturas”. Esta iniciativa contrasta con la práctica de otros expresidentes de la Conaie, según Iza. Aseguró que algunos de ellos recorrieron los territorios para dañar su imagen y la de otros dirigentes. Iza buscará impulsar nuevos procesos y fortalecer el liderazgo desde las bases.
Enfoque en el fortalecimiento territorial
El trabajo territorial de Iza estará enfocado en capacitar a las nuevas generaciones. Esto, para asegurar la continuidad de la lucha indígena. Su meta es preparar líderes comprometidos con los mandatos de la organización. La formación de cuadros jóvenes es crucial.
Así, se garantiza la defensa de los derechos y territorios indígenas. Iza ha sido una figura central en la Conaie. Su experiencia será valiosa para las comunidades indígenas. El dirigente busca asegurar que los futuros líderes mantengan la firmeza en sus convicciones.