El 30% de los afectados por el invierno en Portoviejo ya recibieron el bono de contingencia

Unas 2600 familias, de las más de 6 mil afectadas por el invierno en Portoviejo, han recibido el bono de contingencia que entrega el Gobierno nacional.  
El 30% de los afectados por el invierno en Portoviejo ya recibieron el bono de contingencia
El 30% de los afectados por el invierno en Portoviejo ya recibieron el bono de contingencia
El 30% de los afectados por el invierno en Portoviejo ya recibieron el bono de contingencia
El 30% de los afectados por el invierno en Portoviejo ya recibieron el bono de contingencia

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

Unas 2600 familias, de las más de 6 mil afectadas por el invierno en Portoviejo, han recibido el bono de contingencia que entrega el Gobierno nacional.  

El 30% de las familias afectadas por las lluvias ya han recibido los bonos de contingencia. La asistencia económica contribuye a aliviar los efectos de la emergencia en Portoviejo.

Contexto sobre las afectaciones del invierno en Portoviejo

La temporada invernal ha dejado una importante huella en la ciudad de Portoviejo y sus alrededores. Con más de 6,000 familias afectadas por las fuertes lluvias, las autoridades han trabajado en conjunto con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para brindar apoyo económico y humanitario a los más damnificados. Según reportes oficiales, se han habilitado albergues temporales y se están llevando a cabo esfuerzos para ofrecer ayudas directas a las familias en situación de emergencia.

Más de 2,600 familias afectadas por el invierno reciben ayuda económica

El Gobierno nacional, a través del MIES, ha entregado un total de 2641 bonos de contingencia a las familias afectadas por las lluvias en Portoviejo, lo que representa más del 30% de las familias reportadas por las autoridades de gestión de riesgo. Esto se traduce en una inversión cercana a los 250 mil dólares, que ayudan a mitigar los efectos de la crisis económica generada por las lluvias.

Aurora Valle, coordinadora zonal del MIES, explicó que la entrega de estos bonos de contingencia se basa en un proceso de evaluación rigurosa de los datos proporcionados por los técnicos de gestión de riesgo del municipio y del Gobierno. Este proceso asegura que las ayudas lleguen a las familias que realmente lo necesitan, garantizando una distribución justa de los recursos.

“El bono de contingencia tiene un impacto directo en las familias afectadas, brindándoles un alivio económico en un momento tan difícil”, afirmó Valle. La funcionaria también resaltó que la entrega del bono es un proceso transparente y organizado, en el que los beneficiarios son contactados directamente para coordinar la acreditación de los recursos.

Ayuda llega a facetados por el invierno en Portoviejo

La agilidad en la entrega de las ayudas es otro de los aspectos destacados de la operación. Según David Villacreses, director cantonal de Desarrollo Humano de Portoviejo, se ha logrado una distribución efectiva de los bonos, lo que ha permitido que muchas personas afectadas regresen a sus hogares o se trasladen a casas de acogida.

«Las precipitaciones han disminuido, lo que ha permitido que muchas personas retornen a sus viviendas. Algunos de ellos ya han recibido el bono de contingencia y con ese dinero han logrado alquilar un lugar o ir a casas de acogida», comentó Villacreses. De acuerdo con la información proporcionada por el funcionario, hasta el 28 de marzo se habían entregado 522 bonos, lo que evidencia una gestión eficiente en la entrega de la ayuda.

A pesar de la disminución en el número de personas en los alojamientos temporales, las autoridades siguen trabajando para garantizar que todas las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad reciban el apoyo necesario. Según Villacreses, aún existen algunas familias que se encuentran albergadas en los centros habilitados, y las autoridades están gestionando de manera continua la entrega de ayudas para atender a los últimos afectados.

Futuras entregas y seguimiento a los beneficiarios

El MIES ha garantizado que todas las familias que se encuentran registradas como afectadas por las autoridades de gestión de riesgo recibirán el bono de contingencia. La validación de los datos y la evaluación realizada por los técnicos del MIES son fundamentales para asegurar que las ayudas lleguen a los destinatarios correctos.

“Una vez que los técnicos validen la información proporcionada por las autoridades locales, todas las personas registradas como afectadas recibirán su bono. Este proceso asegura que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan», explicó Aurora Valle. La coordinadora zonal del MIES también señaló que la prioridad es cubrir todas las zonas afectadas y seguir trabajando de cerca con los afectados para brindarles la asistencia necesaria.

Con más de 2,600 familias beneficiadas hasta el momento, el esfuerzo continúa, y se espera que, en las próximas semanas, más personas reciban la ayuda que les permitirá salir adelante tras los daños causados por las lluvias.

 

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO