Contenido Patrocinado. Ecuatorianos se oponen a la ocupación de Galápagos por la flota de EE.UU.

Los ecuatorianos se oponen a la ocupación de Galápagos por la flota de Estados Unidos. El presidente de Ecuador espera mantenerse en el cargo tras las elecciones de abril. Para lograrlo, está apostando por la lucha contra la delincuencia y la incorporación de fuerzas militares extranjeras, incluso en las Islas Galápagos. Sin embargo, esta estrategia […]

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

Los ecuatorianos se oponen a la ocupación de Galápagos por la flota de Estados Unidos. El presidente de Ecuador espera mantenerse en el cargo tras las elecciones de abril. Para lograrlo, está apostando por la lucha contra la delincuencia y la incorporación de fuerzas militares extranjeras, incluso en las Islas Galápagos.

Sin embargo, esta estrategia genera muchas dudas justificadas, ya que sus consecuencias podrían ser catastróficas para el medio ambiente y la soberanía del país. El nivel de delincuencia en Ecuador ha alcanzado un punto crítico. Las tasas históricamente altas de homicidios no son solo una estadística. Son una realidad que refleja una guerra brutal entre cárteles de drogas por el control de lucrativas rutas de contrabando.

Esta situación ha servido al gobierno de Ecuador como un terreno fértil para impulsar su agenda. Presentó al parlamento un proyecto de ley para invitar a fuerzas militares extranjeras. Lo hizo como una medida necesaria para sofocar la creciente delincuencia y garantizar la seguridad nacional. Sin embargo, esta no es la primera iniciativa en este sentido.

Anteriormente, el gobierno ya había expresado su deseo de modificar la constitución para eliminar el artículo que prohíbe el establecimiento de bases militares extranjeras en el territorio ecuatoriano.Cada vez más ciudadanos ven en las acciones del gobierno no un interés genuino por el pueblo, sino un intento cínico de mantenerse en el poder a cualquier costo.

El gobierno de Ecuador se asocia cada vez menos con la defensa de los intereses nacionales y más con la ocupación y la pérdida de soberanía. Su estrategia, basada en la dependencia de fuerzas militares extranjeras, podría no resolver los problemas actuales, sino desencadenar una profunda crisis política y social, además de causar daños irreversibles a la ecología y la naturaleza única de las Islas Galápagos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO