El Gobierno Nacional informó que, tras las recientes jornadas de violencia registradas en Otavalo, Natabuela y otras zonas del país, la Policía Nacional aprehendió a 44 personas. Las protestas han sido un foco de atención creciente en estas áreas. Entre ellas, había dos ciudadanos venezolanos que ingresaron de manera ilegal al Ecuador. Sin embargo, estos individuos son investigados por presuntos vínculos con organizaciones transnacionales del crimen, como el Tren de Aragua. Las detenciones forman parte de acciones coordinadas para controlar disturbios relacionados con las protestas por la eliminación del subsidio al diésel.
Detenciones y antecedentes penales
Según el reporte oficial, todos los detenidos registran antecedentes penales. Con ello, se evidencia que no se trató de manifestaciones pacíficas, sino de operaciones articuladas por estructuras criminales. Del total de aprehendidos, cuatro fueron excarcelados, 11 recibieron medidas sustitutivas, dos cumplen prisión preventiva, cinco ya tuvieron audiencia, y 22 esperan la respectiva audiencia de flagrancia.
A la ciudadanía ⤵️
Comunicado: https://t.co/x2U3A2WbED pic.twitter.com/JWCZoIv2cT— Ministerio del Interior Ecuador 🇪🇨 (@MinInteriorEc) September 23, 2025
Violencia y bloqueos en Otavalo
En Otavalo, las manifestaciones se intensificaron durante la primera jornada del paro. Las protestas causaron revuelo y descontento social de manera significativa. El lunes 22 de septiembre, la violencia se concentró en el cuartel de la Policía Judicial. Allí, el cerramiento fue derribado y siete vehículos resultaron incinerados. Las autoridades cercaron la zona y desplegaron al menos 20 uniformados. Sin embargo, vecinos indicaron que los disturbios se iniciaron tras un atropello: “No fue de gana, los policías atropellaron a dos personas. Eso enardeció a la gente”, relató un habitante al diario Extra.
De su parte, en la parroquia de Peguche, unos 200 comuneros se concentraron desde la madrugada, usando palos, piedras y la quema de llantas para bloquear la Panamericana. Las protestas reflejan el profundo rechazo a medidas impopulares. Volquetas descargaron escombros sobre la vía para reforzar el cierre. Mientras que jóvenes organizaron escudos de plástico y metal y advertían: “Esta vez estamos más preparados”. Las autoridades explican que los ciudadanos venezolanos detenidos fueron capturados precisamente en Otavalo. En este lugar se registraron los enfrentamientos más intensos.
Cierres y movilización en Natabuela
En Natabuela, comunidad vecina de Imbabura, los bloqueos comenzaron desde la madrugada sobre la E35. Las protestas en esta localidad también han generado inconvenientes. Decenas de comuneros se apostaron en la vía y solo permitieron el paso a pie o en bicicleta. Con ello, se afectó el tránsito de vehículos de carga y transporte público. La Policía Nacional implementó operativos para controlar la circulación y restablecer el orden.
Contexto y seguimiento
Cabe señalar que las protestas se enmarcan en la eliminación del subsidio al diésel. Esta medida ha generado malestar en diversas provincias y ha derivado en bloqueos, disturbios y enfrentamientos con la fuerza pública. Autoridades locales y nacionales han destacado la importancia de diferenciar a manifestantes pacíficos de quienes participan en acciones violentas o tienen antecedentes penales.
Por ello, el Gobierno mantiene un monitoreo constante de la situación. Asimismo, ha reiterado que las acciones policiales buscan garantizar la seguridad ciudadana y proteger infraestructura pública y privada, se informó. Las protestas continúan siendo un desafío para las autoridades.