Ministro de Defensa advierte sobre violencia en protestas por subsidio al diésel

El Ministerio del Interior reportó que, de los 44 aprehendidos durante las movilizaciones, dos son ciudadanos venezolanos vinculados al Tren de Aragua.
Incidentes entre manifestantes que apoyan al paro convocado por la Conaie. FOTO: API.
Incidentes entre manifestantes que apoyan al paro convocado por la Conaie. FOTO: API.
Incidentes entre manifestantes que apoyan al paro convocado por la Conaie. FOTO: API.
Incidentes entre manifestantes que apoyan al paro convocado por la Conaie. FOTO: API.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, informó que el Bloque de Seguridad, compuesto por militares y policías, se mantiene desplegado en varios puntos de Ecuador para garantizar el orden público durante el segundo día de movilizaciones contra la eliminación del subsidio al diésel. Las protestas, concentradas en Otavalo y otras zonas de Imbabura, así como en Quito y Cayambe en Pichincha, han dejado 44 detenidos con antecedentes penales, según el Ministerio del Interior.

En Otavalo, las manifestaciones registraron incidentes graves, incluyendo el incendio de un comando policial y un ataque a un helicóptero de las fuerzas del orden. Loffredo, en entrevista con el programa Del día a la noche, señaló la presencia de “grupos terroristas armados” infiltrados en las protestas, destacando que imágenes públicas muestran intentos de derribar un helicóptero con armamento tipo guerrillero. El ministro calificó estos actos como un atentado contra la seguridad nacional y advirtió que secuestrar a un policía o militar sería un “grave error”.

Detenidos y antecedentes penales

El Ministerio del Interior reportó que, de los 44 aprehendidos durante las movilizaciones, dos son ciudadanos venezolanos vinculados al Tren de Aragua. Cuatro detenidos fueron excarcelados, once recibieron medidas sustitutivas, dos cumplen prisión preventiva, cinco ya tuvieron audiencia y 22 esperan audiencia de flagrancia. El Gobierno indicó que los capturados serán procesados por el delito de terrorismo, que conlleva penas de hasta 30 años de prisión.

Las protestas responden a la decisión del presidente Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel. Una medida que ha generado rechazo en sectores sociales, incluida la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que exige su reversión. Loffredo afirmó que las movilizaciones reflejan dos realidades: un grupo minoritario con intereses económicos y políticos contrarios al país, y un apoyo ciudadano hacia las fuerzas del orden, especialmente en Imbabura. El ministro destacó que las acciones del Bloque de Seguridad buscan restablecer “paz, justicia y orden”.

Advertencias y mensaje a la ciudadanía

Loffredo subrayó que el Gobierno no tolerará actos de violencia y que los cabecillas de las protestas enfrentarán la justicia ordinaria. Frente a la posibilidad de secuestros, como ocurrió en movilizaciones pasadas, el ministro enfatizó que la actual administración actúa con firmeza para evitar el caos y la corrupción. También defendió las decisiones gubernamentales, asegurando que buscan el bienestar de los ecuatorianos, aunque sean difíciles.

La eliminación del subsidio al diésel forma parte de las medidas económicas del Gobierno de Noboa, que enfrenta presiones tanto internas como externas. Las manifestaciones, lideradas en parte por la Conaie y nacionalidades amazónicas, han intensificado el clima de tensión en el país.

El despliegue del Bloque de Seguridad y las detenciones reflejan la estrategia del Ejecutivo para controlar las protestas. Mientras el discurso oficial apunta a diferenciar entre manifestantes legítimos y grupos con intenciones desestabilizadoras.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO