Gremios productivos de Ecuador rechazan el paro nacional anunciado por la Conaie; alertan riesgo para exportaciones y la economía nacional

El llamado al diálogo institucional se fortalece frente a la convocatoria de paro y los cierres de vías que ponen en riesgo la economía nacional.
Gremios productivos de Ecuador rechazan el paro nacional anunciado por la Conaie; alertan riesgo para exportaciones y la economía nacional.
La Conaie resolvió en su asamblea extraordinaria, de este jueves 18 de octubre del 2025, convocar a un paro nacional indefinido. Esto como medida de rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. Foto: X @CONAIE_Ecuador.
Gremios productivos de Ecuador rechazan el paro nacional anunciado por la Conaie; alertan riesgo para exportaciones y la economía nacional.
La Conaie resolvió en su asamblea extraordinaria, de este jueves 18 de octubre del 2025, convocar a un paro nacional indefinido. Esto como medida de rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. Foto: X @CONAIE_Ecuador.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El Clúster Bananero y Platanero del Ecuador, junto con la Cámara de Industrias de Guayaquil y la Cámara de Industrias y Producción de Pichincha, difundieron comunicados oficiales. Estos gremios productivos rechazan las paralizaciones de la Conaie y bloqueos anunciados que alteran la vida productiva y social del Ecuador.

Las organizaciones advirtieron que el cierre de vías pone en riesgo el sustento de miles de familias, la economía nacional y el cumplimiento de exportaciones estratégicas. Los empresarios recalcaron que estas acciones interrumpen el crecimiento del país y afectan gravemente la confianza de los mercados internacionales.

Los comunicados se emitieron después del anuncio de la Conaie, que convocó a un paro nacional inmediato e indefinido en Ecuador. La decisión recibió además el respaldo de otras organizaciones sociales y sindicales que amenazan con extender la movilización.

Pronunciamiento frente al paro nacional de la Conaie

Los gremios productivos recordaron que los bloqueos generan pérdidas económicas y limitan derechos fundamentales como la movilidad y el trabajo. Destacaron que las actividades productivas no pueden convertirse en escenario de presión política que termine golpeando a millones de ecuatorianos.

La Cámara de Industrias de Guayaquil remarcó que impedir el desenvolvimiento de la vida diaria no solo afecta a la economía. También daña la tranquilidad de millones de ciudadanos que ven vulnerado su derecho a vivir en paz y producir en libertad.

Los gremios exigieron respeto a la institucionalidad y al orden democrático. Reiteraron que la estabilidad del país requiere diálogo transparente y soluciones pacíficas que permitan proteger los empleos y la competitividad internacional del Ecuador.

Un llamado al diálogo y respeto institucional

La Cámara de Industrias y Producción recordó que la democracia implica el derecho a disentir, pero siempre dentro de cauces institucionales y pacíficos. La organización recalcó que la protesta no puede convertirse en violencia ni en obstáculo a los sectores estratégicos del país.

El sector productivo insistió en que se debe mantener un debate de ideas con respeto a las decisiones de las autoridades nacionales. Además, advirtió que no se puede permitir que minorías radicales afecten la seguridad y la vida digna de los ecuatorianos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO