Luis Efraín Amaguaña, nombrado gobernador de Imbabura el 18 de septiembre, renunció el 22 de septiembre de 2025 en Otavalo, alegando razones de seguridad familiar en el marco del paro nacional de la Conaie.
Dimisión inesperada en Imbabura
El funcionario, oriundo de Otavalo, expresó que el encargo recibido representaba un alto honor, pero sostuvo que la protección de su familia debía estar por encima de toda responsabilidad pública. En un comunicado difundido la noche del 22 de septiembre, afirmó: “Hoy recibí un encargo con mucha responsabilidad, pero debo manifestar que muy allá de todo encargo está la seguridad de mi familia”.
Amaguaña había reemplazado a Israel Cabezas González, quien dejó la Gobernación el 18 de septiembre. Su designación se produjo en medio de tensiones sociales y protestas que escalaban en distintas provincias del país. La renuncia ocurre en un momento crítico, pues los disturbios registrados en Imbabura reflejan la complejidad de la situación nacional.
El exgobernador denunció la presencia de vandalismo, brutalidad y manejo político en las jornadas de protesta. Según sus declaraciones, estos factores incidieron directamente en su decisión de abandonar el cargo tan pronto después de asumirlo.
Violencia durante el paro nacional
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) lidera el paro nacional desde mediados de septiembre, exigiendo reformas económicas, mayor atención a comunidades rurales y rechazo a políticas del Gobierno central. Las manifestaciones en Imbabura han incluido bloqueos de vías, enfrentamientos y daños a bienes públicos y privados.
En la provincia se reportaron hechos violentos que preocuparon a la autoridad. Amaguaña aseguró que no podía avalar situaciones que pusieran en riesgo a la población y a sus propios allegados. Subrayó que no compartía el uso de la violencia como método de protesta, aunque reconoció la importancia de la demanda social.
Al despedirse, pidió que prevalezca el diálogo, la sensatez y la cordura en los procesos de negociación entre las organizaciones sociales y el Gobierno nacional.
Perfil del exgobernador
Amaguaña, abogado y magíster en Derecho Constitucional, fue candidato a la Alcaldía de Otavalo en 2023, con el auspicio de Centro Democrático. También es reconocido por su afición al ciclismo y por su trayectoria en la administración pública.
Antes de su nombramiento como gobernador, se desempeñó como Coordinador Zonal 1 de la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, durante la administración de Daniel Noboa. Su salida de la Gobernación marca un nuevo capítulo en la compleja relación entre las autoridades locales y la coyuntura política del país.
Contexto nacional
La renuncia de Amaguaña refleja las dificultades que enfrentan los gobernadores en provincias con alto nivel de conflictividad durante movilizaciones sociales. En este caso, la presión de la Conaie y la ola de violencia registrada en Imbabura se convirtieron en determinantes para que la permanencia en el cargo resultara insostenible.
El Gobierno central deberá designar en los próximos días a un nuevo titular de la Gobernación de Imbabura, con el desafío de retomar la gobernabilidad en medio de la crisis.