Asamblea Nacional analiza suspensión sin sueldo para 45 asambleístas de Revolución Ciudadana

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) evalúa sancionar a los legisladores correístas que dejaron la sesión 37 el 16 de septiembre, en una acción que generó rechazo dentro del organismo.
Asamblea Nacional analiza suspensión sin sueldo para 45 asambleístas de Revolución Ciudadana.
El presidente de la Asamblea, Niels Olsen (ADN), presentó una queja formal para que se sancione con esta medida a quienes incumplieron su deber. Foto: Asamblea Nacional de Ecuador.
Asamblea Nacional analiza suspensión sin sueldo para 45 asambleístas de Revolución Ciudadana.
El presidente de la Asamblea, Niels Olsen (ADN), presentó una queja formal para que se sancione con esta medida a quienes incumplieron su deber. Foto: Asamblea Nacional de Ecuador.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

La Asamblea Nacional analiza la suspensión sin sueldo para 45 asambleístas de la bancada Revolución Ciudadana (RC) tras abandonar abruptamente una sesión plenaria. El Consejo de Administración Legislativa (CAL) evalúa sancionar a los legisladores correístas que dejaron la sesión 37 el 16 de septiembre, en una acción que generó rechazo dentro del organismo.

El presidente de la Asamblea, Niels Olsen (ADN), presentó una queja formal para que se sancione con esta medida a quienes incumplieron su deber. Olsen señaló que los asambleístas deben respetar la institucionalidad y que ya no se tolerarán conductas que afectan la confianza ciudadana.

“Estamos cansados de que en las diferentes Asambleas, los asambleístas han tratado de hacer lo que les da la gana, eso tiene que terminar. Los asambleístas tienen varios privilegios, asesores, excelentes sueldos superiores a los 4 mil dólares mensuales”, reprochó Olsen.

Según la Asamblea Nacional, la medida podría derivar en sanciones económicas, incluida la suspensión de la remuneración. El procedimiento se ampara en el artículo 169 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), que sanciona la inasistencia y la generación de falta de quórum.

Proceso en manos del CAL

De acuerdo con la normativa, el CAL dispone de tres días, prorrogables por otros tres, para dar trámite a la queja y decidir las sanciones. Este proceso busca frenar el ausentismo injustificado y reforzar la institucionalidad legislativa.

“Los ecuatorianos merecen respeto, seriedad y compromiso. No espectáculos ni caprichos. La Asamblea debe ser ejemplo, no motivo de vergüenza”, enfatizó Olsen, quien subrayó que actuará con firmeza.

La Asamblea Nacional no es un club de privilegios

El titular de la Asamblea Nacional ratificó que el Parlamento no representa un club de beneficios, sino una institución al servicio de la gente. Olsen remarcó que pondrá “la casa en orden” en sintonía con el malestar ciudadano.

La sanción contra los asambleístas correístas abre un nuevo capítulo de confrontación política en el Legislativo, que enfrenta cuestionamientos por su imagen pública. El desenlace marcará un precedente para la disciplina parlamentaria en el país.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO