Ecuador suma 3.027 nuevos casos de covid-19 y acumula 380.689

Ecuador sumó este jueves 3.027 nuevos casos de covid-19 y acumuló 380.689 positivos desde que empezó el registro de la pandemia en el país, mientras la cifra de defunciones ascendió a 18.552, informó el Ministerio de Salud Pública. La cifra de muertos confirmados por la covid-19 se incrementó a 13.408, 52 más que el miércoles, […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Ecuador sumó este jueves 3.027 nuevos casos de covid-19 y acumuló 380.689 positivos desde que empezó el registro de la pandemia en el país, mientras la cifra de defunciones ascendió a 18.552, informó el Ministerio de Salud Pública.

La cifra de muertos confirmados por la covid-19 se incrementó a 13.408, 52 más que el miércoles, a los que se suman 5.114 probables por la enfermedad.

De las 24 provincias del país, la andina de Pichincha, cuya capital es Quito, es la más golpeada con un total de 133.851 contagios, 1.368 más que el miércoles.

A Pichincha le sigue la provincia costera de Guayas, cuya capital es Guayaquil, con 49.954 casos, 421 más que la víspera.

Siguen por número de positivos las provincias de Manabí (con 28.735), Azuay (21.040), El Oro (18.107), Loja (14.827), Tungurahua (11.964), Imbabura (11.475), Los Ríos (11.067), Santo Domingo de los Tsáchilas (10.270), Cotopaxi (10.193) y Esmeraldas (7.776), entre las más afectadas.

Respecto a la situación en los cantones o municipios, el reporte oficial precisa que Quito aglutina la mayor incidencia con 123.684 positivos acumulados, 1.303 más que la víspera.

Le siguen la ciudad de Guayaquil con 33.037 casos, lo que representa 285 contagios nuevos, Cuenca (16.450), Loja (10.363), Portoviejo (9.602), Santo Domingo (9.062), Machala (8.909), Ambato (8.450) e Ibarra (5.957).

Dieciséis provincias ecuatorianas cumplieron este pasado fin de semana una cuarentena general aplicada por el Gobierno a través de un estado de excepción, debido al incremento del contagio por covid-19 y la saturación en los sistemas de atención sanitaria.

De acuerdo al reporte oficial, al momento están hospitalizadas 1.426 personas, de las cuales 620 tiene pronóstico reservado.

Según el subsecretario de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, Esteban Arce, este jueves se registró un descenso de cerca de 30 puntos porcentuales en la ocupación hospitalaria a nivel nacional.

Precisó que se redujo la demanda de camas uci, dado que antes de las medidas sanitarias existía una lista de espera de 450 personas y actualmente es de 318.

El estado de excepción, que comenzó el viernes, se extenderá hasta el 20 de mayo en las provincias de Azuay, Imbabura, Loja, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas, Santa Elena, Tungurahua, Carchi, Cotopaxi, Zamora Chinchipe y El Oro.

De lunes a viernes hay toque de queda entre las ocho de la noche y las cinco de la mañana; mientras que los fines de semana el confinamiento es absoluto entre las ocho de la noche del día viernes y las cinco de la mañana del lunes.

Sobre el proceso de vacunación, el portal gubernamental “Plan Vacunarse” indicaba este jueves que 595.699 personas habían sido vacunadas con la primera dosis hasta el 27 de abril, mientras que 220.476 recibieron la segunda. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO