Ecuador solicitará pruebas de covid-19 a pasajeros de vuelos nacionales

Los pasajeros que viajen dentro de Ecuador deben presentar desde este viernes en el aeropuerto una prueba con resultado negativo de covid-19, realizada hasta 72 horas previas al abordaje, según una decisión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE). La medida, anunciada por la ministra de Gobierno, María Paula Romo, también presidenta del COE Nacional, […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Los pasajeros que viajen dentro de Ecuador deben presentar desde este viernes en el aeropuerto una prueba con resultado negativo de covid-19, realizada hasta 72 horas previas al abordaje, según una decisión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE).

La medida, anunciada por la ministra de Gobierno, María Paula Romo, también presidenta del COE Nacional, tendrá vigencia hasta el 6 de julio, después de lo cual, dijo, "valoraremos, según la situación de salud y luego podrían realizarse pruebas de manera aleatoria".
Las pruebas deben realizarse en laboratorios autorizados por el Ministerio de Salud, mientras que las aerolíneas están obligadas a informar sobre este requisito a los pasajeros al momento de adquirir su pasaje aéreo.
La decisión, adoptada el miércoles y que entró en vigor hoy, fue adoptada por consenso entre los miembros del COE, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el Ministerio de Salud y autoridades municipales y aerolíneas.
Ello después de que la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, denunciara a través de sus redes sociales que habían detectado casos positivos en un vuelo proveniente de la capital.
Viteri dijo hoy a Efe que "nadie entra a la ciudad de Guayaquil por vía aérea, tanto nacionales como extranjeros, sin una prueba de origen porque hubo vuelos nacionales donde no existieron chequeos del ministerio, lo que nos obligó a enviar médicos del municipio y descubrimos mediante pruebas rápidas 21 casos positivos".
Los vuelos domésticos entre Guayaquil y Quito, así como entre Cuenca y Quito, se reiniciaron el lunes pasado.
Por su parte, Romo explicó que los diagnósticos deberán ser presentados en la terminal aérea de salida de los pasajeros, ya sea a través de una prueba PCR o una prueba cuantitativa negativa, y si es el caso de pruebas rápidas, se considerará sospechoso a quien sea positivo IGM y tendría que hacerse una prueba de conformación para abordar.
"Las pruebas de COVID para los pasajeros que se transporten en los vuelos domésticos entre Quito, Guayaquil y Cuenca, se harán en el lugar de  origen, en el aeropuerto de salida", afirmó la ministra.
Los test del coronavirus no eran obligatorias para vuelos domésticos.
El requisito era únicamente necesario para pasajeros que ingresaban al país desde el extranjero, bajo un mecanismo que además incluye el aislamiento preventivo obligatorio para todos los viajeros. EFE
 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO