Ecuador registra 147.315 casos de coronavirus

 Según los datos estadísticos difundidos por el Ministerio de Salud Pública, a día de hoy hay registrados 147.315 casos del SARS-CoV-2, en comparación con los 147.033 del domingo. De ellos se han recuperado 128.134, mientras que los fallecidos suman 12.218 (7.976 confirmados por la enfermedad y 4.242 definidos como casos probables), además de 517 hospitalizados […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

 Según los datos estadísticos difundidos por el Ministerio de Salud Pública, a día de hoy hay registrados 147.315 casos del SARS-CoV-2, en comparación con los 147.033 del domingo.

De ellos se han recuperado 128.134, mientras que los fallecidos suman 12.218 (7.976 confirmados por la enfermedad y 4.242 definidos como casos probables), además de 517 hospitalizados estables y 360 bajo pronóstico reservado.
El dato de fallecidos pasó de los 7.949 del domingo a 7.976 positivos este lunes, un aumento moderado de 27 casos, en tanto que se vuelve a mantener estable el apartado de "fallecidos probables" (decesos cuya causa aún no tiene confirmación forense) con 4.242.
Los gráficos de la cartera sanitaria indican una contención de la enfermedad en las principales provincias, con un descenso pronunciado en Pichincha y Azuay en las últimas siete semanas.
La de Pichincha, de la que Quito es capital y actualmente el foco de la pandemia en Ecuador, registraba este lunes 46.154 casos, es decir, un incremento de 196 enfermos con respecto al domingo.
Detrás, la costera de Guayas (cuya capital es Guayaquil), con 20.744, nueve más que ayer; Manabí (10.152 casos, uno más); y Azuay (9.599 casos, 24 más que la víspera).
El resto de las 24 provincias ecuatorianas se mantienen con varios miles de contagios cada una.
Después de tres meses de férreo confinamiento entre marzo y mayo que produjo severos daños económicos, Ecuador comenzó una progresiva reapertura, que el pasado 14 de septiembre terminó con el estado de emergencia nacional existente hasta entonces.
Tras su finalización, el Gobierno nacional pidió "corresponsabilidad" a la población y el acatamiento de medidas sanitarias básicas para contener los contagios, pero el país ha regresado en gran medida a una vida casi normal en la que son los municipios los que definen las restricciones de movilidad. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO