Ecuador. Puente de Rumichaca sigue bloqueado por protestas de comunidades indígenas de Colombia

El puente internacional de Rumichaca sigue bloqueado por segundo día debido a protestas de las comunidades indígenas colombianas, que exigen la reparación de puentes fronterizos destruidos por las Fuerzas Armadas de Ecuador. Hasta la tarde de este jueves 27 de febrero de 2025, las comunidades indígenas de Pasto, Awá y Quillasingas en Colombia mantenían bloqueado […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El puente internacional de Rumichaca sigue bloqueado por segundo día debido a protestas de las comunidades indígenas colombianas, que exigen la reparación de puentes fronterizos destruidos por las Fuerzas Armadas de Ecuador.

Hasta la tarde de este jueves 27 de febrero de 2025, las comunidades indígenas de Pasto, Awá y Quillasingas en Colombia mantenían bloqueado el puente internacional de Rumichaca. Esto en protesta por la destrucción de pasos fronterizos informales  por parte de las Fuerzas Armadas de Ecuador el pasado 20 de febrero. Las autoridades de ambos países están en conversaciones para resolver la situación.

El bloqueo afecta principalmente al paso vehicular, lo que está impactando negativamente el transporte pesado y comercial en la zona.

Aunque el paso peatonal se habilitó este jueves, el paso vehicular sigue cerrado, lo que ha generado tensión y dificultades económicas, particularmente para el comercio entre ambos países. Este conflicto afecta a las comunidades fronterizas que dependen de esos puentes para su movilidad y actividades diarias.

https://www.eldiario.ec/actualidad/desde-enero-hasta-diciembre-del-ano-2023-mas-de-70-mil-ecuatorianos-salieron-del-ecuador-y-no-regresaron/

Según el portal Sur Noticias de Nariño, las autoridades colombianas y ecuatorianas están en contacto para encontrar una solución al conflicto. Los alcaldes de Cumbal y Ricaurte, municipios colombianos cercanos a la frontera, se reunieron con el Gobierno de Colombia, que se comprometió a llevar a cabo un acercamiento con Ecuador para resolver el problema.

El pasado 20 de febrero, el alcalde de Cumbal, Andrés Tapie, denunció en redes sociales que las Fuerzas Armadas de Ecuador habían destruido dos pasos fronterizos esenciales para la cooperación y el comercio entre ambos países. Esta acción ha afectado gravemente la movilidad y el acceso a servicios básicos en la región.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO