Presupuesto del Estado 2025 dependerá de $4.000 millones en financiamiento externo

Según estimaciones del Observatorio de la Política Fiscal $3.400 millones se buscan a través de multilaterales.
FMI y organismos multilaterales respaldan estabilidad fiscal de Ecuador
El apoyo del FMI se vuelve indispensable, no solo por los recursos que podría aportar, sino porque su aval permitiría destrabar otros créditos.
FMI y organismos multilaterales respaldan estabilidad fiscal de Ecuador
El apoyo del FMI se vuelve indispensable, no solo por los recursos que podría aportar, sino porque su aval permitiría destrabar otros créditos.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experie... Ver más

El Gobierno de Ecuador espera obtener créditos externos por $4.000 millones para financiar el presupuesto de 2025. Según estimaciones del Observatorio de la Política Fiscal $3.400 millones se buscan a través de multilaterales, de los cuales el 36% provendría del Fondo Monetario Internacional (FMI). Este financiamiento es clave para mantener la operatividad del Presupuesto General del Estado, en un contexto donde las autoridades económicas aseguran haber recuperado la confianza internacional.

Las recientes visitas al país de misiones técnicas del FMI, Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo (BID) marcan una etapa clave para la estabilidad fiscal ecuatoriana. Las delegaciones sostuvieron reuniones con la ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, quien confirmó que estos encuentros apuntan a “afinar los detalles de programas de apoyo presupuestario, resiliencia fiscal y fortalecimiento económico”.

Según un comunicado del Ministerio de Finanzas, los organismos multilaterales consideran que Ecuador ha cumplido con las metas del programa vigente con el FMI. Por eso, valoran positivamente el nuevo horizonte político derivado de la reelección del presidente Daniel Noboa.

Proyecciones del presupuesto

Durante 2025, el Gobierno prevé recibir $3.400 millones en créditos multilaterales, distribuidos de la siguiente manera:

  • $1.250 millones del FMI, en tres desembolsos.

  • Financiamiento adicional del Banco Mundial ($400 millones) y el BID ($800 millones) y otros ($1.100 millones).

  • Apoyo en asistencia técnica y fortalecimiento institucional.

  • Recursos destinados a sostener el gasto social y la inversión pública.

  • Fondos para reducir el déficit fiscal y estabilizar las finanzas públicas.

  • Enlace con la reforma tributaria y la focalización de subsidios.

  • Condicionamiento del financiamiento a políticas de sostenibilidad.

  • Refuerzo a la resiliencia frente a choques externos.

  • Apoyo al cumplimiento del Presupuesto General del Estado 2025.

  • Mejora en las condiciones de crédito tras baja del riesgo país.

Expectativas y desafíos para lograr financiamiento 

El 20 de mayo de 2025, el riesgo país de Ecuador cayó a 995 puntos básicos, por debajo de los 1.000 por primera vez desde febrero. Esta mejora ha sido interpretada por los mercados como señal de mayor estabilidad y gobernabilidad tras el triunfo electoral de Noboa.

Expertos económicos consultados señalan que esta ventana de oportunidad permitiría al régimen avanzar en ajustes estructurales sensibles, como la reducción de subsidios al diésel y la consolidación de una reforma tributaria integral. Sin embargo, advierten que el margen político no es ilimitado y que el respaldo internacional también conlleva exigencias fiscales estrictas.

Jaime Carrera, del Observatorio de la Política Fiscal, advierte que el problema del presupuesto no es solo de liquidez, sino estructural.

Aunque las autoridades destacan el renovado respaldo de los multilaterales, el reto inmediato será garantizar que los compromisos adquiridos no afecten la gobernabilidad ni agraven tensiones sociales. Las próximas semanas serán decisivas para cerrar acuerdos y concretar los desembolsos que apuntalan el funcionamiento del Estado.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO