El Servicio Integrado de Seguridad ECU911 desplegó un amplio operativo de monitoreo y respuesta antes, durante y después de las elecciones generales.
A través de videovigilancia, coordinación interinstitucional y la atención de emergencias, se brindó seguridad en todo el país durante los comicios. De acuerdo a un boletín de prensa del ECU911, desde las 12h00 del viernes hasta las 18h00 de este domingo 9 de febrero, se procesaron 23.351 emergencias a nivel nacional.
Las provincias con mayor número de alertas fueron Pichincha (6.208), Guayas (5.426), Manabí (1.109), Azuay (1.108) y El Oro (1.071). Otras tuvieron un total de 8.429 llamados, destaca el documento emitido por el ECU911.
Solo durante el día de elecciones, entre las 00h00 y las 22h00 del 9 de febrero, se reportaron 8.246 emergencias a través de la línea única 911. De estas, el 68,7 % fue de incidentes de seguridad, el 14,3 % a emergencias sanitarias y el 10,9 % a problemas en las vías.
El ECU911 atendió llamadas durante las elecciones
Los cantones con mayor número de reportes fueron Quito (1.637), Guayaquil (1.540) y Cuenca (366). Entre las emergencias más comunes desde el inicio del operativo están:
- 51 fiestas.
- 1.265 escándalos.
- 1.868 casos de libadores.
Para controlar y dar seguridad en los recintos electorales y espacios públicos, según se destacó, el ECU911 desplegó más de 5.000 cámaras de vigilancia a nivel nacional. Además, en 16 Salas de Crisis se instalaron Puestos de Mando Unificados (PMU), donde se siguió los comicios en conjunto con otras instituciones.
Las acciones de control y respuesta del ECU911 fueron clave para mantener el orden y atender emergencias durante el proceso, se informó en un comunicado emitido este lunes.
En las elecciones del domingo, Ecuador eligió: asambleístas nacionales, provinciales y parlamentarios andinos. El binomio presidencial se elegirá en la segunda vuelta electoral, que se realizará el 13 de abril del 2025.