Ecuador da un paso decisivo en su estrategia para que Estados Unidos elimine aranceles del 10% a sus exportaciones

El Comité de Comercio Exterior (Comex) autorizó a Ecuador iniciar negociaciones con Estados Unidos para superar el arancel y avanzar hacia un acuerdo marco de comercio recíproco.
Ecuador da un paso decisivo en su estrategia para que Estados Unidos elimine aranceles del 10% a sus exportaciones
Uno de los productos ecuatorianos más afectados por el reciente arancel impuesto por Estados Unidos es el camarón.
Ecuador da un paso decisivo en su estrategia para que Estados Unidos elimine aranceles del 10% a sus exportaciones
Uno de los productos ecuatorianos más afectados por el reciente arancel impuesto por Estados Unidos es el camarón.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

Ecuador ha dado un paso significativo para persuadir a Estados Unidos de que retire el arancel del 10% impuesto a sus exportaciones. El reciente dictamen favorable del pleno del Comité de Comercio Exterior (Comex), autoriza al país a iniciar conversaciones formales con la nación norteamericana. Este movimiento abre la puerta a la posibilidad de alcanzar un «acuerdo marco sobre comercio recíproco y de futuros instrumentos para su plena implementación».

Este importante avance se produjo tras la presentación de un informe técnico detallado por parte del Ministerio de Producción. El documento ministerial recomendó enfáticamente que se emitiera un dictamen favorable para el inicio de estas cruciales negociaciones entre Ecuador y Estados Unidos. El objetivo primordial radica en mantener y expandir las sólidas relaciones comerciales bilaterales existentes. Asimismo, buscar la suscripción de un acuerdo comercial amplio y mutuamente beneficioso entre ambas naciones.

Primeros pasos y aclaraciones sobre el acuerdo comercial

Ante la expectativa generada, Xavier Rosero, presidente ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), ha ofrecido una aclaración importante. Explicó que la reciente resolución del Comex no implica que Ecuador comenzará de inmediato a negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. «El objetivo de esta resolución del Comex es abrir espacio para un instrumento comercial –que podría ser un acuerdo marco– de entendimiento comercial con Estados Unidos, por la sobre tasa, pero encaminando hacia un acuerdo comercial completo», añadió el líder gremial.

Es crucial recordar que el pasado 2 de abril de 2025, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, implementó un arancel recíproco del 10% que afectó a una considerable cantidad de sus socios comerciales, incluyendo a Ecuador. En respuesta a esta medida, el Gobierno ecuatoriano ha intensificado sus esfuerzos para establecer un diálogo constructivo con Estados Unidos. La meta principal consiste en lograr el desmantelamiento de este arancel perjudicial o, en su defecto, conseguir condiciones más favorables para las exportaciones ecuatorianas hacia este mercado clave.

Impacto del arancel y estrategias de Ecuador

Efectivamente, el anuncio de la imposición de este arancel adicional del 10% por parte de Estados Unidos ha generado una preocupación significativa en Ecuador. Este gravamen tiene un impacto directo y negativo en algunas de las categorías de exportación más importantes del país, consideradas verdaderas «estrellas» en el mercado internacional. Entre los productos más afectados se encuentran el camarón, el banano y las flores ecuatorianas, pilares fundamentales de la economía exportadora.

En este contexto, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa ya ha tomado medidas concretas como un primer paso en su estrategia de acercamiento. Una de las acciones iniciales más relevantes fue la decisión de reducir los aranceles a un 10% para los vehículos ensamblados en Estados Unidos que ingresan al territorio ecuatoriano. Esta acción representa una señal clara de la voluntad de Ecuador por fomentar un diálogo y encontrar puntos de convergencia que permitan superar las actuales barreras comerciales impuestas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO