Dos temblores de magnitudes 3.5 y 3.9 se registraron la madrugada y mañana de este jueves 3 de julio de 2025 en Ecuador. Los epicentros se ubicaron en Macas, Morona Santiago, y Santo Domingo de los Tsáchilas, respectivamente. Según el Instituto Geofísico (IG), hasta el momento, no se reportan daños materiales ni víctimas. A través de redes sociales decenas de usuarios reportaron ambos eventos.
El primer sismo, de magnitud 3.5, ocurrió a las 00h47 a una profundidad de 60 kilómetros, con epicentro a 36.16 kilómetros de Macas, en la provincia de Morona Santiago. El segundo movimiento telúrico, de magnitud 3.9, se reportó a las 06h02 a una profundidad de seis kilómetros. Dicho epicentro se ubicó a 23.48 kilómetros de Santo Domingo, en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.
Dos temblores sin daños materiales ni afectaciones
Los dos temblores los confirmó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN). Organismos de emergencia, como el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, indicaron que no se han registrado afectaciones. Tampoco pérdidas humanas en las zonas cercanas a los epicentros. Personal de respuesta rápida realizó inspecciones en Macas y Santo Domingo, sin reportar incidentes.
El IG-EPN mantiene monitoreo constante para detectar posibles réplicas. Ecuador, ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es una región de alta actividad sísmica debido a su posición sobre varias placas tectónicas. En ello se incluyen la de Nazca y la Sudamericana. Sismos de baja y mediana magnitud son comunes, aunque la mayoría no causa daños significativos.
El de Santo Domingo fue más superficial
En 2016, un terremoto de magnitud 7.8 en Manabí dejó más de 600 víctimas fatales, recordando la importancia de la preparación ante estos eventos. El IG-EPN explicó que el sismo de Macas, por su mayor profundidad, tuvo menor impacto en la superficie, mientras que el de Santo Domingo, más superficial, pudo sentirse con mayor intensidad en áreas cercanas.
Residentes de Macas reportaron un movimiento leve, mientras que en Santo Domingo algunos ciudadanos percibieron un temblor moderado. Las autoridades recomendaron a la población mantener la calma y seguir protocolos de seguridad, como identificar zonas seguras y evitar el uso de ascensores durante un sismo. El Servicio de Gestión de Riesgos reiteró la importancia de contar con mochilas de emergencia.