Donald Trump aplaza hasta julio la imposición de aranceles del 50% a la Unión Europea

El presidente estadounidense, Donald Trump, postergó la entrada en vigor de los aranceles del 50% a productos de la Unión Europea hasta el 9 de julio, tras una llamada con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Donald Trump aplaza hasta julio la imposición de aranceles del 50% a la Unión Europea
Trump declaró en su plataforma Truth Social que fue un privilegio conceder la extensión del plazo hasta el 9 de julio.
Donald Trump aplaza hasta julio la imposición de aranceles del 50% a la Unión Europea
Trump declaró en su plataforma Truth Social que fue un privilegio conceder la extensión del plazo hasta el 9 de julio.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aceptó postergar hasta el próximo 9 de julio la implementación de aranceles del 50% a la Unión Europea. Esta decisión significativa surge tras una conversación telefónica clave con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Trump compartió su decisión en la red social Truth Social. «He recibido una llamada de Ursula von der Leyen solicitando una prórroga del plazo del 1 de junio sobre el arancel del 50 por ciento con respecto al comercio y la Unión Europea», expresó el mandatario. «He accedido a la prórroga -9 de julio de 2025-. Ha sido un privilegio para mí hacerlo», concluyó sobre este vital retraso.

Negociaciones en marcha y optimismo europeo

Ursula von der Leyen informó sobre la excelente conversación con el líder de la Casa Blanca. Abordaron las negociaciones comerciales actualmente en marcha, un tema de máxima importancia para ambas partes. «Una buena llamada con el presidente de Estados Unidos«, publicó von der Leyen en X. Además, destacó cómo la Unión Europea y Estados Unidos poseen la relación comercial más relevante y estrecha del mundo. «Europa está lista para avanzar rápida y firmemente en las conversaciones«, añadió con determinación.

Por último, la presidenta de la Comisión Europea enfatizó la necesidad de un buen acuerdo. «Necesitaremos hasta el 9 de julio para alcanzar un buen acuerdo», afirmó. Esta fecha clave marca la expiración del plazo original para lograr el acuerdo comercial tan esperado.

Reacciones alemanas y advertencias previas

Asimismo, el ministro de Finanzas alemán, Lars Klingbeil, expresó su cauto optimismo sobre las posibilidades de un acuerdo con Washington. Considera que ambas partes buscan colaborar activamente. Las negociaciones comerciales definen el futuro.

«Deberían estar interesados en colaborar con nosotros. Hay que encontrar una solución rápidamente», afirmó Klingbeil. Argumentó que una falta de acuerdo afectaría enormemente los mercados, destacando la urgencia. 

Trump previamente advirtió sobre la lentitud de las negociaciones comerciales con la Unión Europea. El pasado viernes, indicó que las conversaciones «no van a ninguna parte». Amenazó con imponer un arancel del 50 por ciento sobre productos europeos desde el 1 de junio, generando tensión.

Historial de medidas arancelarias estadounidenses

El pasado 2 de abril, en el denominado ‘Día de la liberación’, el presidente estadounidense Donald Trump anunció la imposición de aranceles del 20%. Aplicó estos gravámenes a todos los productos procedentes de la Unión Europea, una medida inicial impactante. Sin embargo, días después cambió de parecer.

Trump suspendió la implementación del gravamen durante 90 días. Dejó en vigor una tarifa universal del 10%, una decisión que trajo un alivio momentáneo. Adicionalmente, Estados Unidos fijó un arancel del 25%. Este gravamen aplica sobre las importaciones de coches y piezas de automóvil con origen en la UE.

Respuestas de la Unión Europea ante los aranceles de Trump

A pesar de esta tregua, la Comisión Europea anunció una importante decisión: planea denunciar ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) los aranceles de Estados Unidos. Esta denuncia incluye todas las importaciones extranjeras, incluso las de la Unión Europea.

Por su parte, Bruselas también hizo pública su propuesta para una segunda ronda de represalias. Buscan gravar productos estadounidenses. No obstante, subrayó que la prioridad es llegar a un acuerdo negociado con la administración de Donald Trump.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO