Estados Unidos impone aranceles del 30% a importaciones de la UE desde el 1 de Agosto

La medida también afecta a México, con un arancel similar del 30%, y se suma a países como Japón, Corea del Sur y Brasil.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció la imposición de aranceles del 30% a las importaciones provenientes de la Unión Europea (UE).
Donald Trump junto a Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. (Foto Europapress)
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció la imposición de aranceles del 30% a las importaciones provenientes de la Unión Europea (UE).
Donald Trump junto a Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. (Foto Europapress)

José Moreira

Redacción ED.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció la imposición de aranceles del 30% a las importaciones provenientes de la Unión Europea (UE). La medida entrará en vigor a partir del viernes 1 de agosto del 2025. La medida, comunicada a través de su plataforma Truth Social, busca reducir el déficit comercial con el bloque europeo, según el mandatario. Trump acusó a la UE de mantener prácticas comerciales no recíprocas.

Trump señaló que la decisión responde a “décadas de déficits comerciales”. Según él, aquello ha sido causado por políticas de tarifas y barreras no arancelarias de la UE. “Nuestra relación no ha sido recíproca”, afirmó. La UE, principal socio comercial de EE.UU. en 2024, exporta varios productos, entre ellos farmacéuticos, automóviles y maquinaria, generando un superávit de 199 mil millones de dólares.

La UE anunció que está lista para adoptar la medida

Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea respondió que los aranceles del 30% “perturbarán las cadenas de suministro transatlánticas, afectando a empresas y consumidores”. Añadió que la UE sigue comprometida con un acuerdo antes del 1 de agosto, pero está preparada para adoptar “contramedidas proporcionales” si es necesario. La UE había negociado un acuerdo preliminar con un arancel del 10%, que ya era considerado doloroso por el bloque.

La medida también afecta a México, con un arancel similar del 30%, y se suma a anuncios previos de tarifas a países como Japón, Corea del Sur y Brasil. Trump advirtió que cualquier retaliación de la UE resultará en aranceles adicionales, elevando aún más las tensiones comerciales. Bernd Lange, jefe del comité de comercio del Parlamento Europeo, calificó la decisión como “descarada” y pidió una reacción inmediata de Bruselas.

Anticipan un posible encarecimiento de productos

El anuncio llega tras meses de negociaciones fallidas entre la UE y EE.UU., que buscaban un acuerdo comercial más amplio. En abril, Trump había propuesto un arancel del 20% a la UE, reducido temporalmente al 10% para permitir diálogos, pero la falta de avances llevó a esta escalada.

La UE planea reunirse el lunes para discutir posibles medidas retaliatorias por valor de 21 mil millones de euros. Economistas advierten que los aranceles podrían encarecer productos como el chocolate belga o el aceite de oliva italiano, afectando a consumidores estadounidenses. Además, la incertidumbre generada por las políticas comerciales de Trump ha causado volatilidad en los mercados globales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO