»Distancia2», la herramienta que permitirá abrir las playas del país en julio

El Gobierno ecuatoriano presentó este jueves una nueva herramienta tecnológica que permitirá a los usuarios mantener el distanciamiento social gracias a la información facilitada por cámaras de videovigilancia, evitando así potenciales contagios del coronavirus SARS-CoV-2. Denominada "Distancia2", la plataforma digital fue desarrollada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Ecuador es el primer país […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El Gobierno ecuatoriano presentó este jueves una nueva herramienta tecnológica que permitirá a los usuarios mantener el distanciamiento social gracias a la información facilitada por cámaras de videovigilancia, evitando así potenciales contagios del coronavirus SARS-CoV-2.

Denominada "Distancia2", la plataforma digital fue desarrollada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Ecuador es el primer país de la región en poner en práctica su método, que emplea inteligencia artificial para medir la distancia entre las personas.
PLAYAS
La ministra de Gobierno, María Paula Romo, mencionó que esta tecnología permitirá abrir las playas del país el próximo mes. Adelantó que "si vemos que no se respeta el distanciamiento hay una primera alerta y aviso, en caso de que no se corrija, podremos pedir una evacuación de estos lugares".
"El equipo técnico del (servicio de integrado de seguridad ecuatoriano) ECU 911 trabajó junto al BID en la instalación y configuración de ‘Distancia2’ en tiempo récord", manifestó Fernando Quevedo, representante del Banco Interamericano en Ecuador.
En una rueda de prensa junto a funcionarios del Gobierno ecuatoriano, Quevedo aclaró que la información que se genere a través de la herramienta digital es de carácter anónimo y confidencial, y que la herramienta "no permite identificar ni guardar datos individuales".
La plataforma analiza las grabaciones de las cámaras instaladas en las ciudades detectando personas y midiendo el distanciamiento entre ellas y cuando el espacio es menor a dos metros, envía una señal de alerta y el panel de control recibe la información en tiempo real.
Si se llegan a producir aglomeraciones, la herramienta emite un sonido de alerta en aquellos lugares donde hay instalados megáfonos, mientras que en otros donde no sea posible, personal policial podrá acudir al sitio y recordar a los ciudadanos que deben mantener la distancia.
El director general del ECU 911, Juan Zapata, informó de que durante los casi cien días de emergencia sanitaria y confinamiento se registraron 7.702 fiestas en viviendas a nivel nacional y 36.541 reportes de aglomeraciones en las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca, Machala, Esmeraldas y Santo Domingo.
En un principio "Distancia2" operará en los cantones Rumiñahui y Quito y se prevé que se amplíe a otras jurisdicciones como Loja y Riobamba. En paralelo, está programado instalar la plataforma en el Sistema de Alerta Temprana (SAT), que cubre todo el perfil costero.
En etapas posteriores se pondrá en práctica esta herramienta tecnológica en el transporte público y se espera poder cubrir todo el territorio nacional en espacios estratégicos, a fin de reducir la exposición de operarios y funcionarios.
Ecuador trabaja en otra aplicación adicional que ayude a evitar más contagios de COVID-19, que hasta el momento se ha cobrado la vida de 4.343 personas y provocado 53.156 positivos a nivel nacional. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO