Deuda de $10 millones impacta obras y pagos en Portoviejo, reporta el alcalde Javier Pincay

El Gobierno Nacional adeuda 10 millones de dólares al Municipio de Portoviejo, afectando pagos a proveedores y obras, según el alcalde Javier Pincay.
Deuda-de-10-millones-impacta-obras-y-pagos-en-Portoviejo-reporta-el-alcalde-Javier-Pincay

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

El Gobierno Nacional debe 10 millones de dólares al Municipio de Portoviejo por alícuotas de diciembre 2024 y de junio a agosto 2025, según informó el alcalde Javier Pincay el 28 de agosto de 2025 en Portoviejo, Ecuador. Esta deuda ha generado retrasos en pagos a proveedores y paralización de obras civiles, afectando la gestión municipal.

Impacto de la deuda en Portoviejo

El alcalde Javier Pincay detalló que la deuda corresponde a alícuotas pendientes de diciembre 2024 (2,2 millones), junio, julio y agosto 2025 (2,5 millones cada mes), sumando cerca de 10 millones de dólares. Esta situación ha limitado la ejecución de proyectos planificados, obligando al municipio a priorizar el pago de salarios a obreros y funcionarios. “Si los obreros se paralizan, la ciudad pierde movilidad y limpieza”, afirmó Pincay, destacando la importancia de mantener la nómina al día.

El retraso en las transferencias ha generado tensiones con proveedores y contratistas, quienes reclaman pagos pendientes. Según el alcalde, el municipio está cancelando deudas “en cómodas cuotas”, aunque algunos proveedores han expresado su descontento. Pincay pidió disculpas públicamente y solicitó paciencia, asegurando que la administración trabaja con “austeridad y planificación” para mitigar el impacto.

Obras afectadas por la falta de fondos

Las obras financiadas con recursos propios son las más perjudicadas. Entre los proyectos afectados se encuentra la reconstrucción de la calle Tarqui, cerca del Hospital de Especialidades, según Pincay. Otras obras como el mejoramiento de varias calles, y el Mirador, en la parroquia San Pablo; y en El Florón, avanzan gracias a la paciencia de los contratistas, añadió el funcionario. A pesar de las dificultades, Pincay destacó que algunos contratistas han continuado los trabajos por compromiso con la ciudad, tras acuerdos para pagos diferidos.

No obstante, en la parroquia Picoazá, la construcción en la calle Tomas Larrea ha enfrentado cinco paralizaciones, según el activista cívico Carlos Gines. La obra, que acumula dos meses de retraso, se reanudó esta semana tras una suspensión de 10 días. En San Pablo, una vecina, que prefirió no identificarse, señaló que los trabajos en el Mirador Turístico se detuvieron desde el 25 de agosto de 2025, según información de un obrero que atribuyó la pausa a la falta de pago a la empresa contratista.

Contexto de la deuda pública con Portoviejo

La deuda del Gobierno Nacional con los municipios no es un problema exclusivo de Portoviejo. Según la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), el Ejecutivo adeuda 566,9 millones de dólares a los gobiernos autónomos descentralizados hasta julio de 2025, incluyendo retrasos de hasta tres meses en algunas localidades. En Portoviejo, la deuda ha sido un obstáculo recurrente, con reportes previos de atrasos en alícuotas desde 2023. En marzo 2025, el Gobierno transfirió 2,5 millones de dólares al municipio por la alícuota de febrero, pero los pagos pendientes persisten, afectando la capacidad de gestión local.

Perspectiva municipal y soluciones

Pincay enfatizó que la administración municipal mantiene la transparencia y busca soluciones para cumplir con los compromisos. Aunque las obras con financiamiento externo, como el proyecto hidrosanitario de 50 millones de dólares respaldado por la CAF, avanzan sin contratiempos, los proyectos locales dependen de las transferencias del Gobierno. El alcalde expresó su esperanza en que el Ministerio de Economía y Finanzas regularice los pagos para evitar mayores retrasos.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO