Detectan un nuevo caso de gripe aviar en Ecuador

Un nuevo caso de gripe aviar fue detectado en Ecuador. El caso se registró en la zona que comprende el cerco epidemiológico levantado para contener la enfermedad.   Así lo informó este jueves 15 de diciembre el director ejecutivo de Agrocalidad, Patricio Almeida, en un comunicado del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Almeida explicó que […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Un nuevo caso de gripe aviar fue detectado en Ecuador.

El caso se registró en la zona que comprende el cerco epidemiológico levantado para contener la enfermedad.  

Así lo informó este jueves 15 de diciembre el director ejecutivo de Agrocalidad, Patricio Almeida, en un comunicado del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Almeida explicó que los técnicos mantienen un monitoreo constante en las zonas del foco donde se reportó la presencia de esta enfermedad.

https://www.eldiario.ec/actualidad/gobierno-de-ecuador-declara-la-emergencia-zoosanitaria-por-casos-de-gripe-aviar/

El funcionario afirmó que el nuevo caso está contenido.

Pero afirmó que las autoridades continúan atentos. Esto «porque la influenza aviar se la ha detectado también en Canadá, Colombia, Estados Unidos, México y Perú”.

Durante los siguientes 90 días de emergencia declarada por el Gobierno no se puede movilizar aves, productos y subproductos de origen aviar como huevos, gallinas, pollos, entre otros, de las granjas afectadas por el brote.

La gripe aviar afecta a las aves domésticas, tales como pollos, pavos, patos y codornices, y aves silvestres, caracterizada por una alta morbilidad y mortalidad, y sin tratamiento específico.

https://www.eldiario.ec/internacionales/china-detecta-el-primer-caso-mundial-de-gripe-aviar-h10n3-en-humanos/

Se clasifica en baja y alta patogenicidad y puede causar un enorme impacto y repercusión en la producción de las aves, el comercio internacional, así como en los medios de vida y subsistencia de la población. EFE

El pasado 29 de noviembre se decretó la emergencia zoosanitaria por 90 días. Esto luego de detectar un foco que llevará al país a sacrificar unas 180 mil aves.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO