Desparasitación en perros y gatos: clave para la salud animal y familiar en Ecuador

El 58 % de los hogares ecuatorianos convive con perros o gatos, lo que exige medidas de prevención como la desparasitación periódica para evitar enfermedades zoonóticas.
Cinco consejos para evitar que tu perro o gato transmita enfermedades a tu familia
Cinco consejos para evitar que tu perro o gato transmita enfermedades a tu familia

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

En Ecuador, más de la mitad de los hogares conviven con al menos un perro o gato, según cifras recientes. La médica veterinaria Nicole Menzel, representante de Boehringer Ingelheim, advirtió que la desparasitación regular y la medicina preventiva son fundamentales para proteger la salud de los animales y de sus tutores, reduciendo el riesgo de zoonosis.

Riesgos de parásitos internos y externos

Existen dos grandes grupos de parásitos que afectan a los animales de compañía: externos e internos.

Los parásitos externos, como pulgas y garrapatas, no solo provocan picaduras y reacciones alérgicas, sino que también actúan como vectores de enfermedades graves. Entre ellas se encuentra la ehrlichiosis, una infección bacteriana que puede afectar a perros, gatos e incluso a seres humanos.

En el caso de los parásitos internos, se destacan los gusanos redondos (Toxocara) y los ganchudos (Ancylostoma), capaces de causar problemas digestivos, diarreas y anemia en los animales. Estos parásitos también representan un riesgo para los tutores, pues transmiten enfermedades intestinales como la toxocariasis y la anquilostomiasis.

El gusano del corazón, una amenaza silenciosa

Otro parásito de gran importancia es la Dirofilaria immitis, conocida como el “gusano del corazón”. Este se aloja en el corazón y las arterias pulmonares de los animales, pudiendo causar fallas cardíacas e incluso la muerte si no es tratado a tiempo.

Los veterinarios subrayan que el diagnóstico temprano es clave, pues los síntomas pueden confundirse con otras afecciones respiratorias o de fatiga crónica.

Consejos para prevenir enfermedades parasitarias

La Dra. Nicole Menzel compartió cinco recomendaciones esenciales para garantizar la salud de perros, gatos y sus cuidadores:

  1. Visita al veterinario: la primera revisión debe hacerse a los 15 días de vida del cachorro. Luego, se aconsejan chequeos preventivos al menos dos veces al año.
  2. Desparasitación constante: debe realizarse de forma mensual, ajustada a la edad, raza, estilo de vida y ubicación geográfica del animal. Existen soluciones innovadoras de aplicación sencilla que brindan protección completa en una sola dosis al mes.
  3. Calendario de vacunación: tras la desparasitación, se deben aplicar vacunas básicas.
  • En perros, contra parvovirosis, distemper (moquillo), leptospirosis y rabia.
  • En gatos, la triple felina, la vacuna contra la leucemia y la antirrábica.
  1. Higiene en el hogar: recoger las heces de inmediato, lavar camas y juguetes semanalmente, y desinfectar comederos y bebederos a diario son medidas que evitan la proliferación de bacterias y parásitos.
  2. Atención a los síntomas: señales como tos, diarrea, vómitos, pérdida de peso o decaimiento pueden indicar infestación parasitaria. Ante cualquier cambio, se debe consultar al veterinario.

La importancia de la prevención en Ecuador

Según la Dra. Menzel, la prevención es un pilar de la tenencia responsable, ya que los animales sanos viven más tiempo y en mejores condiciones, reduciendo al mismo tiempo el riesgo de transmisión de enfermedades a las personas.

En el país, donde el promedio por hogar es de dos perros y 1,7 gatos, el riesgo de contacto con parásitos aumenta si no se mantiene un esquema de prevención. Esto convierte a la desparasitación periódica en un aspecto fundamental para el bienestar animal y humano.

Compromiso con la salud animal

Desde Boehringer Ingelheim, compañía internacional con presencia en Ecuador, se impulsa la concientización sobre la importancia de la medicina preventiva en animales de compañía. La empresa desarrolla vacunas, medicamentos y soluciones antiparasitarias orientadas a mejorar la calidad de vida de las mascotas y de sus familias.

La compañía sostiene que la salud de las personas y los animales está estrechamente conectada, por lo que trabaja en innovaciones que favorezcan tanto el bienestar animal como la salud pública.

Perros y gatos saludables

La presencia de parásitos internos y externos en perros y gatos constituye un riesgo tanto para ellos como para sus tutores. La desparasitación periódica, junto con la vacunación, higiene en el hogar y visitas regulares al veterinario, son prácticas que deben convertirse en rutina en los hogares ecuatorianos.

Prevenir es la mejor estrategia para garantizar la salud de las mascotas y la seguridad de quienes conviven con ellas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO