Descubren un monte submarino masivo frente a Guatemala

Una montaña submarina o monte submarino dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, fue descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala. El monte submarino de 1.600 metros cubre catorce kilómetros cuadrados y se encuentra a 2.400 metros bajo el nivel […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Una montaña submarina o monte submarino dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, fue descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

El monte submarino de 1.600 metros cubre catorce kilómetros cuadrados y se encuentra a 2.400 metros bajo el nivel del mar.

Utilizando la ecosonda multihaz EM124 en el buque de exploración e investigación Falkor del Schmidt Ocean Institute (SOI), la característica del fondo marino lo descubrieron a 84 millas náuticas fuera de la Zona Económica Exclusiva de Guatemala.

https://www.eldiario.ec/internacionales/oceangate-suspende-todas-sus-operaciones-tras-la-implosion-del-submarino-titan/

Se lo hizo durante una travesía de seis días este verano desde Puntarenas, Costa Rica, hacia el Pacífico Oriental.

Los montes submarinos son puntos críticos de biodiversidad y proporcionan superficies para corales, esponjas y una gran cantidad de invertebrados de aguas profundas.

Montes marinos inexplorados

Según NOAA Ocean Exploration, estimaciones recientes basadas en satélites indican que hay más de 100 mil montes submarinos inexplorados.

Todos esos de más de mil metros de altura.

Con la exploración y el mapeo continuos de las profundidades marinas, mapas más precisos y de mayor resolución guiarán la investigación científica y los descubrimientos futuros.

Al mismo tiempo estos ofrecerán una mejor comprensión de los procesos geológicos.

«Un monte submarino de más de 1,5 kilómetros de altura que ha estado oculto bajo las olas realmente pone de relieve cuánto nos queda por descubrir».

Eso afirmó en un comunicado el Dr. Jyotika Virmani, director ejecutivo de SOI.

«Un mapa completo del fondo marino es un elemento fundamental de comprender nuestro océan», indicó.

https://www.eldiario.ec/internacional/desmantelan-el-supercartel-de-los-senores-de-la-droga-que-era-dirigido-desde-dubai/

«Es emocionante vivir en una era en la que la tecnología nos permite mapear y ver estas increíbles partes de nuestro planeta», dijo.

Desde 2013, el Schmidt Ocean Institute ha cartografiado 1,44 millones de kilómetros cuadrados de fondo marino y ha descubierto más de 20 accidentes submarinos.

A partir de 2023, estará disponible un mapa de casi el 25% del fondo marino con una resolución de 100 metros o más.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO