El pastel de zanahoria es un postre nutritivo y sencillo que puede prepararse en casa con ingredientes básicos, en menos de 90 minutos.
Es ideal para compartir con niños, debido a su delicioso sabor y gran aporte nutricional.
Ingredientes y preparación del pastel de zanahoria
Para preparar un pastel de zanahoria para 8 porciones se necesitan: 2 tazas de harina todo uso, 2 tazas de zanahoria rallada (aproximadamente 4 zanahorias medianas), 1 taza de azúcar morena, 3 huevos, 3/4 taza de aceite vegetal, 2 cucharaditas de polvo de hornear, 1 cucharadita de bicarbonato de sodio, 1 cucharadita de canela en polvo, 1/2 cucharadita de nuez moscada, 1/2 taza de nueces picadas (opcional) y 1 cucharadita de esencia de vainilla.
Para el glaseado, se requieren 200 g de queso crema, 1/2 taza de azúcar glass y 2 cucharadas de jugo de limón.
El proceso comienza precalentando el horno a 180 °C. Luego, sigue estos pasos:
- En un bol, mezcla los ingredientes secos (harina, polvo de hornear, bicarbonato, canela, nuez moscada). En otro recipiente, bate los huevos, azúcar y aceite hasta obtener una mezcla homogénea.
- Incorpora las zanahorias ralladas y las nueces. Combina ambas mezclas, vierte en un molde engrasado de 22 cm y hornea por 40-45 minutos.
- Para el glaseado, bate el queso crema con azúcar glass y jugo de limón hasta obtener una textura suave.
- Una vez que el pastel esté frío, cúbrelo uniformemente con el glaseado usando una espátula.
- Refrigera el pastel durante 30 minutos para que el glaseado se asiente.
Beneficios nutricionales de este postre
Las zanahorias, ingrediente principal, aportan vitamina A (beta-carotenos), esencial para la salud visual y la piel. Una porción de 100 g de zanahoria cruda contiene 41 kcal, 0.9 g de proteína y 2.8 g de fibra, promoviendo la digestión.
Las nueces, si se incluyen, aportan ácidos grasos omega-3 y antioxidantes. Sin embargo, el azúcar y el queso crema elevan el contenido calórico, por lo que se recomienda consumirlo con moderación.
Acompañantes ideales para el pastel de zanahoria
El pastel de zanahoria combina bien con bebidas calientes como café negro o té chai, que complementan las especias. También puede servirse con helado de vainilla, que aporta un contraste cremoso y fresco.
Para un toque saludable, acompañarlo con fruta fresca, como fresas o arándanos, realza su presentación y equilibra el dulzor.
Consejos para un resultado perfecto
Rallar las zanahorias finamente asegura una textura uniforme. Mientras que usar un molde desmontable facilita desmoldar el pastel.
Verificar la cocción con un palillo es clave: debe salir limpio tras pinchar el centro. Además, el pastel de zanahoria puede almacenarse en el refrigerador por hasta 5 días, cubierto para mantener su frescura. (13).