Desabastecimiento de combustible en Manabí podría darse, advierten distribuidores

La Asociación de Distribuidores de Combustibles de Manabí (Asodic), advierte un desabastecimiento de combustible en Manabí. Así lo indicaron en un comunicado este miércoles 10 de julio del 2024. Según el gremio, desde este miércoles no se está vendiendo ningún tipo de hidrocarburos en la Terminal de Barbasquillo, en Manta. Esto ha complicado la cadena […]

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

La Asociación de Distribuidores de Combustibles de Manabí (Asodic), advierte un desabastecimiento de combustible en Manabí. Así lo indicaron en un comunicado este miércoles 10 de julio del 2024.

Según el gremio, desde este miércoles no se está vendiendo ningún tipo de hidrocarburos en la Terminal de Barbasquillo, en Manta. Esto ha complicado la cadena de abastecimiento de Ecopaís, Súper y Diésel.

Pero el desabastecimiento de combustible no habría empezado este miércoles, a decir de integrantes del gremio. Colombo Arteaga, presidente de Asodic, durante toda la semana no han recibido gasolina Súper.

https://www.eldiario.ec/actualidad/apagado-de-motores-no-es-paro-y-se-dara-dice-fenacotip

Como consecuencia, debido a este problema, en las próximas horas se podrían terminar los hidrocarburos y para ir a otro lugar, el dinero no les alcanza.

¿Por qué habría desabastecimiento de combustible?

Los distribuidores de combustibles dijeron que este miércoles les llegó un correo electrónico diciendo que deberían ir a comprar a otras provincias. «No están obligando ir a La Libertad en Santa Elena, a Pascuales en Guayaquil», afirmó Arteaga.

El dirigente se quejó de que sólo a Manabí se lo está enviando a otras provincias a abastecerse. «Indolentes, porque venimos reclamando que no tenemos capital de trabajo, peor con los $0,26 de incremento», dijo.

Pero esto no solo genera un alza en los costos para funcionar pues de $60 de flete que pagan de Manta a Portoviejo, su costo se subiría. No lo pueden compras y daría pie a un desabastecimiento de combustible.

Por eso, la falta que anuncia podría sentirse desde hoy mismo, y de hecho en la estación El Rocío, en Portoviejo, no tienen súper y diésel.

«Estoy esperando que un tanquero me pueda traer algo, compartido», comentó Colombo Arteaga quien también es propietario del lugar.

Otro problema que viven es la falta de carros para transportar desde otras partes. «Si uno quisiera traer no hay cómo, por la crisis se han vendido tanqueros y se transporta compartido», dicen desde Asodic.

En un recorrido realizado por este medio de comunicación no se vio mayor presencia de vehículos en estaciones. Hasta las 16h00 las gasolineras contaban con todos los cumbustibles.

Enfáticamente, piden al Gobierno que arregle el problema, para evitar el desabastecimiento de combustible.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO