Durante el desarrollo del operativo “Gratitud Fénix200” la Policía Nacional decomisó 500,92 kilogramos de cocaína camuflados en un camión en el sector de Tandapi, provincia de Pichincha. La droga, destinada a Centroamérica, Norteamérica y otros mercados internacionales, fue interceptada por la Unidad Nacional de Investigación Antidrogas. Durante la intervención, también se detuvo al conductor del vehículo, identificado como Luis Q. Además, se confiscaron un vehículo, tres terminales móviles y dinero en efectivo.
El operativo, frustró los planes de una estructura criminal que buscaba trasladar la droga hacia puertos de la Costa ecuatoriana para su posterior envío al extranjero. Según el Ministerio del Interior, los 500,92 kilogramos de cocaína equivalen a aproximadamente 5,1 millones de dosis. El detenido fue puesto a disposición de las autoridades competentes para el proceso legal correspondiente.
Incautación de droga
La incautación en Tandapi se suma a los esfuerzos continuos de las autoridades ecuatorianas por combatir el narcotráfico. En lo que va de 2025, la Policía Nacional ha decomisado cerca de 100 toneladas de droga en el país, según datos oficiales. Este operativo destaca por la cantidad de droga confiscada, que supera la media tonelada. Además de la logística empleada para camuflarla en la estructura de un camión, una táctica comúnmente utilizada por redes criminales para evadir controles.
El Ministerio del Interior señaló que la droga tenía un valor estimado de USD 1.025.840 en el mercado local, pero su precio se multiplicaría en mercados internacionales, especialmente en Estados Unidos y Europa. Las autoridades destacaron que estas acciones debilitan las finanzas de las organizaciones delictivas, afectando su capacidad operativa.
Lucha antidrogas en Ecuador
Ecuador se ha consolidado como un punto estratégico para el narcotráfico debido a su ubicación geográfica, que facilita el tránsito de droga desde países productores como Colombia y Perú hacia mercados globales. En 2024, el país registró un récord histórico al incautar 294,61 toneladas de droga, de las cuales 277 toneladas estaban destinadas al tráfico internacional, según un informe de la Policía Nacional. Este año, las incautaciones han disminuido un 36% en el primer semestre, con 96 toneladas decomisadas, lo que sugiere un cambio en las estrategias de las redes criminales o una mayor efectividad en los controles.
En operativos previos en Pichincha, como los realizados en 2014, la Policía Nacional decomisó 254,2 kilos de cocaína en dos meses. La operación “Gratitud Fénix200” refuerza la importancia de la vigilancia en zonas rurales como Tandapi.
Acciones Continuas contra el Narcotráfico
La Unidad Nacional de Investigación Antidrogas continúa ejecutando operativos en todo el territorio ecuatoriano, con énfasis en puertos marítimos y fronteras. En mayo de 2025, se decomisaron más de 6 toneladas de droga en cinco operativos realizados en provincias como Guayas, El Oro y Esmeraldas. Estas acciones, coordinadas con el Ministerio del Interior, buscan desmantelar redes transnacionales dedicadas al narcotráfico.