¿Daniel Noboa pedirá licencia para la campaña electoral?

El presidente Daniel Noboa informó al CNE que no pedirá licencia a la Asamblea para continuar su campaña presidencial. Asegura que la medida no es idónea para su ejercicio.
¿Daniel Noboa pedirá licencia para la campaña electoral?
¿Daniel Noboa pedirá licencia para la campaña electoral?
¿Daniel Noboa pedirá licencia para la campaña electoral?
¿Daniel Noboa pedirá licencia para la campaña electoral?

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

El presidente Daniel Noboa notificó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que no solicitaría licencia a la Asamblea Nacional para dedicarse a su campaña presidencial, lo hizo el miércoles 27 de marzo. Noboa, quien también es candidato en la segunda vuelta electoral, justificó su decisión asegurando que la figura de la licencia no es adecuada debido a las implicaciones políticas que podría conllevar.

A través de un oficio enviado al CNE, Daniel Noboa dejó claro que no seguiría el procedimiento habitual de pedir licencia a la Asamblea Nacional para centrarse en su campaña electoral. Argumentó que, según la Constitución y la Ley de la Función Legislativa, la licencia requeriría la aprobación de la mayoría de los miembros de la Asamblea. Esto, según el presidente, podría poner en riesgo su campaña si la licencia fuera rechazada, lo que no consideraba «idóneo» para el ejercicio de sus derechos políticos.

Noboa también explicó que la figura de la licencia sin remuneración, establecida en la ley, no aplica a su caso particular debido a la naturaleza extraordinaria del proceso electoral en el que se encuentra, tras la disolución del Congreso y la convocatoria a nuevas elecciones.

Preocupaciones sobre las infracciones electorales

Aunque el presidente decidió no pedir licencia, en su oficio también expresó su preocupación por las posibles infracciones electorales. Noboa mencionó que su principal preocupación era evitar el uso indebido de recursos públicos para su campaña o inducir al voto en el ejercicio de sus funciones, lo que podría ser interpretado como una violación a las leyes electorales.

Además, señaló que la falta de una respuesta clara de las autoridades competentes, como el CNE, la Procuraduría General y la Corte Constitucional, sobre su situación legal, le impide ejercer plenamente sus derechos políticos.

El objetivo principal del oficio SGJ-25-0084, enviado al CNE, fue garantizar que el presidente pueda realizar su campaña electoral «en igualdad de condiciones» con los demás candidatos, sin incurrir en infracciones que puedan afectar la transparencia del proceso electoral. Noboa destacó que su decisión busca evitar situaciones ambiguas que puedan interpretarse como acciones indebidas durante su campaña.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO