El presidente Daniel Noboa anunció que el próximo martes, 12 de agosto del 2025, participará en una marcha de protesta. Esta movilización se dirige directamente contra la Corte Constitucional.
La decisión surge luego de que el organismo suspendiera varios artículos cruciales en tres propuestas legislativas del Ejecutivo. La Ley Orgánica de Integridad Pública y la Ley Orgánica de Inteligencia figuran entre las afectadas. Asimismo, la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional también padece la misma situación.
Daniel Noboa: convocatoria a la movilización popular
Daniel Noboa expresó su profunda frustración durante un evento público. El mandatario lanzó una crítica contundente contra los nueve jueces constitucionales. “No podemos permitir que nueve personas entronadas, que ni siquiera quieren aparecer en foto, vienen y nos tiran abajo las leyes que les pueden dar seguridad a cada uno de ustedes”, aseguró. Además, insistió en que estas leyes buscan otorgar “paz a las familias“.
La convocatoria a la marcha de Daniel Noboa busca hacer sentir el peso de la ciudadanía. “Ese día 12, el martes, yo marcharé con la gente y marcharemos a la Corte Constitucional para hacer sentir el verdadero poder del pueblo“, agregó el presidente de Ecuador.
Adicionalmente, el primer mandatario aludió a la próxima consulta popular. Este referéndum se realizará de manera tentativa el 14 de diciembre del 2025. Noboa señaló que con ella cambiará el país.
La consulta incluye una pregunta que busca facultar a la Asamblea Nacional para llevar a cabo el juicio político a los jueces constitucionales.
El presidente también enfatizó su respeto por la Carta Magna. “Vamos a respetar siempre el artículo 1 de la Constitución, de que el poder máximo lo tiene el pueblo, el poder lo tienen las personas, los ciudadanos”. Asimismo, aseguró que la marcha se desarrollará de forma pacífica. “Con ese poder ciudadano y en paz, de manera pacífica, vamos a protestar ese martes”, agregó el presidente ecuatoriano.
La Corte Constitucional y la suspensión de artículos
La Corte Constitucional del Ecuador ya había admitido a trámite varias demandas de inconstitucionalidad contra las leyes urgentes de Daniel Noboa.
El organismo de control constitucional informó sobre la suspensión provisional de un artículo específico el pasado 4 de agosto. En un comunicado, dispuso la suspensión provisional de la disposición transitoria décimo primera de la Ley Orgánica de Integridad Pública.
La disposición establece que, en un plazo de 90 días desde la posesión de los miembros de la Junta de Política y Regulación Financiera y Monetaria, esta junta debe emitir las regulaciones necesarias para identificar las cooperativas de ahorro y crédito que deberán transformarse en sociedades anónimas del sector financiero privado. Esta transformación tiene como finalidad proteger los ahorros y fortalecer el sistema financiero.
Por su parte, la ministra de Gobierno Zaida Rovira ofreció declaraciones contundentes. En una entrevista en Ecuavisa, la funcionaria señaló que la Corte Constitucional “le ha dado la espalda a la ciudadanía”. De esta manera, Rovira respalda firmemente la postura del presidente Noboa.
La ministra no consideró a la entidad como un “enemigo político”. Al contrario, la describió como un organismo “enemigo de la ciudadanía”.
Las leyes suspendidas por la Corte Constitucional abordaban temas vitales para el gobierno. La Ley de Integridad Pública busca prevenir la corrupción. La Ley de Inteligencia Nacional moderniza los sistemas de seguridad del estado. Y la Ley de Solidaridad Nacional propone medidas económicas para financiar la lucha contra el crimen organizado. Por eso, la marcha de Daniel Noboa se enfoca en la defensa de su agenda de Gobierno.