Daniel Noboa enviará a la Asamblea la Ley de Fundaciones para regular estos organismos y combatir lavado de dinero

La nueva Ley de Fundaciones busca ser una herramienta clave para enfrentar la delincuencia que se aprovecha del sector sin fines de lucro en Ecuador.
Daniel Noboa enviará a la Asamblea la Ley de Fundaciones para regular estos organismos y combatir lavado de dinero
El mandatario enfatizó la importancia de esta propuesta, subrayando que apunta a regular el funcionamiento de las fundaciones sin fines de lucro en el país. Foto: Presidencia de Ecuador.
Daniel Noboa enviará a la Asamblea la Ley de Fundaciones para regular estos organismos y combatir lavado de dinero
El mandatario enfatizó la importancia de esta propuesta, subrayando que apunta a regular el funcionamiento de las fundaciones sin fines de lucro en el país. Foto: Presidencia de Ecuador.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este lunes 28 de julio del 2025, durante una entrevista concedida a Radio Sucre, que enviará a la Asamblea Nacional un nuevo proyecto económico urgente: la Ley de Fundaciones. El mandatario enfatizó la importancia de esta propuesta, subrayando que apunta a regular el funcionamiento de las fundaciones sin fines de lucro en el país, algunas de las cuales, según señaló, se utilizan como fachada para actividades ilícitas.

“Es un proyecto económico urgente para combatir a las personas que quieren desestabilizar al país”, declaró Daniel Noboa, destacando la necesidad de una legislación firme que permita controlar y fiscalizar de manera estricta a las fundaciones. El presidente señaló que existen organizaciones que, bajo el rótulo de “fundaciones”, “se han convertido en mecanismos que impulsan la criminalidad y aportan a la minería ilegal”.

Lo que busca la Ley de Fundaciones

El proyecto busca responder a una problemática que ha ganado visibilidad en los últimos años: el uso de entes jurídicos sin fines de lucro para el lavado de dinero y el financiamiento de economías ilegales. Noboa recalcó que “esta ley es necesaria ya que en Ecuador existen fundaciones sin fines de lucro que sirven como fachada para lavar dinero y se han convertido en mecanismos que impulsan la criminalidad y aportan a la minería ilegal”.

La propuesta legal ya había sido anticipada días atrás por el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, quien en una entrevista con la revista Forbes reveló que Noboa preparaba la presentación de una cuarta ley económica urgente. No obstante, Olsen aclaró que la responsabilidad de detallar el contenido y el alcance del proyecto correspondía directamente al Primer Mandatario. “Al ser un proyecto de ley que presenta el Ejecutivo al Legislativo, es el presidente Noboa quien debe hacer ese anuncio y de qué se trata esta cuarta ley económica urgente”, puntualizó el funcionario, agregando que el proyecto ingresaría a la Asamblea en un plazo máximo de un mes.

Se suma a otras leyes de carácter económico urgente de Daniel Noboa

Desde el inicio de su gestión, el pasado 24 de mayo, el Gobierno de Noboa ha puesto en marcha una agenda legislativa centrada en reformas económicas de impacto. En apenas dos meses, la Asamblea Nacional ha aprobado tres proyectos económicos urgentes remitidos por el Ejecutivo: la Ley de Solidaridad Nacional, la Ley de Integridad Pública y la Ley de Áreas Protegidas. Cada una de estas reformas tiene como objetivo fortalecer la institucionalidad del país y promover la transparencia, el desarrollo sostenible y la lucha contra la corrupción.

Con el envío del proyecto de Ley de Fundaciones, el Gobierno de Ecuador busca reforzar los controles y garantizar que el sector no lucrativo actúe de manera transparente y responsable, evitando que se utilice para actividades delictivas. La mirada estará puesta ahora en el debate parlamentario y en la respuesta de las organizaciones de la sociedad civil ante una regulación que podría cambiar de manera sustancial el panorama del tercer sector en Ecuador.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO