Ecuador. El presidente Daniel Noboa habla de corrupción en las deudas con el sector de la salud

Daniel Noboa, anunció un desembolso para el sector de la salud y reveló posibles casos de corrupción, elevan los costos de las derivaciones. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró que se está preparando un desembolso significativo para reducir la deuda histórica con el sector salud. El primer mandatario anticipó que este pago incluye clínicas […]

José Moreira

Redacción ED.

Daniel Noboa, anunció un desembolso para el sector de la salud y reveló posibles casos de corrupción, elevan los costos de las derivaciones.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró que se está preparando un desembolso significativo para reducir la deuda histórica con el sector salud. El primer mandatario anticipó que este pago incluye clínicas de diálisis y a Solca. Los detalles los ofreció durante una entrevista radial.

Noboa destacó que la deuda se originó, en gran parte, por derivaciones fraudulentas en el sector. También apuntó a posibles casos de corrupción dentro del sistema de salud pública. Por ello Noboa habló de una posible «auditoría real» a dichas deudas.

El Presidente Noboa explicó que el monto total de las derivaciones fraudulentas alcanza los 1.380 millones de dólares. Explicó que de ese monto fraudulento, 300 millones corresponden a las clínicas de diálisis. El mandatario reveló que hubo casos en los que filtros de diálisis de hospitales públicos fueron robados.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/ministerio-de-salud-paga-425-millones-de-dolares-a-las-dializadoras/

Mencionó que estos equipo eran vendidos en el mercado negro, lo que afectó gravemente tanto a los pacientes como a las finanzas del sistema de salud pública.

«Esto afectaba la salud pública, los hospitales del Estado y todo terminaba en derivación a ciertas casas que ofrecían servicios de salud», comentó Noboa.

Confirmó que también se están realizando pagos semanales para abordar la deuda. No obstante buscan eliminar el «ciclo interminable» de derivaciones fraudulentas. El presidente enfatizó la necesidad de realizar una auditoría real en el sistema, ya que existen irregularidades en las derivaciones.

El sector de la salud en la mira del Gobierno

Como parte de la denuncia, Daniel Noboa asegura que se ha cobrado valores por concepto de diálisis, pero a pacientes ya fallecidos. Apuntó a que funcionarios de la época del correísmo están vinculados con algunas de las clínicas de diálisis involucradas en los fraudes.

Con el fin de evitar que la situación se repita, el presidente anunció que el gobierno ha alcanzado un acuerdo con Google y Healthbird. Se busca implementar inteligencia artificial en el sistema de salud pública del Ecuador.

Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la gestión de citas médicas y optimizar el uso de máquinas de diálisis. Aquello, según Daniel Noboa, permitirá un ahorro de 400 millones de dólares.
El presidente anticipó que la implementación de esta tecnología comenzará en el segundo semestre del 2025. Aquello debería reducir significativamente las derivaciones fraudulentas y la deuda acumulada.

JHM

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO