Daniel Fernández, uno de los sobrevivientes del Milagro de los Andes, murió a los 79 años

Un avión de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Coordillera de Los Andes en 1972.
Daniel Fernández Strauch, uno de los 16 sobrevivientes del accidente aéreo de 1972 en la cordillera de los Andes,
Daniel Fernández Strauch, era de los 16 sobrevivientes del accidente aéreo de 1972 en la cordillera de los Andes,
Daniel Fernández Strauch, uno de los 16 sobrevivientes del accidente aéreo de 1972 en la cordillera de los Andes,
Daniel Fernández Strauch, era de los 16 sobrevivientes del accidente aéreo de 1972 en la cordillera de los Andes,

José Moreira

Redacción ED.

Daniel Fernández Strauch, uno de los 16 sobrevivientes del accidente aéreo de 1972 en la cordillera de los Andes, falleció. La noticia se confirmó este jueves 8 de mayo del 2025 en Montevideo. La muerte de Fernández, a los 79 años, se dio tras una larga enfermedad. Este hecho marcó la pérdida de una figura clave en la historia conocida como el “Milagro de los Andes”, retratada en la película La sociedad de la nieve.

Fernández Strauch, entonces de 26 años, era uno de los pasajeros del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya que se estrelló en los Andes. El incidente dejó a un grupo de jóvenes, en su mayoría rugbistas del Old Christians Club, enfrentando 72 días de frío extremo y hambre. Junto a sus primos Eduardo y Adolfo Strauch, Fernández asumió la difícil tarea de organizar y distribuir los alimentos.

Daniel Fernández tuvo una dura tarea

Aquello incluía la dolorosa decisión de consumir la carne de los fallecidos para sobrevivir. “Era la tarea más horrible de todas”, confesó en una entrevista con la AFP en 2023. Ingeniero agrónomo de profesión, Fernández Strauch es el cuarto sobreviviente de la tragedia en fallecer, tras Álvaro Mangino (2025), José Luis Inciarte (2023) y Javier Methol (2015).

El director de La sociedad de la nieve, J.A. Bayona, anunció el fallecimiento en redes sociales, destacando la resiliencia de Fernández: “Daniel se marchó, pero no sin antes pelearla, como hizo toda su vida, dando ejemplo”. Bayona, describió al uruguayo como un hombre con “corazón gigante” que asumió un papel crucial en la montaña. El filme fue nominada al Óscar a mejor película internacional.

Pablo Vierci, autor del libro homónimo que inspiró el filme, confirmó la noticia a la AFP, señalando que Fernández “estaba enfermo desde hace mucho”, sin precisar la causa de su muerte. De los 45 pasajeros, 29 murieron en el accidente o durante los días posteriores. No obstante, los 16 sobrevivientes fueron rescatados en diciembre de 1972 tras una odisea que captó la atención mundial.

Conocieron la historia tras la película

La tragedia de los Andes, ocurrida el 13 de octubre de 1972, sigue siendo un símbolo de supervivencia y resistencia humana. Según registros históricos, los sobrevivientes enfrentaron temperaturas de hasta -30 °C y avalanchas, además de la escasez de alimentos. La historia ha inspirado libros, documentales y películas, consolidándose como un relato de solidaridad y fortaleza.

El fallecimiento de Daniel Fernández Strauch ha generado condolencias en Uruguay y más allá, especialmente entre quienes conocieron su historia a través de La sociedad de la nieve. Su legado, marcado por el coraje y la humanidad demostrados en la adversidad, permanece como un testimonio del espíritu de supervivencia.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO