Los afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) con al menos 12 aportaciones pueden solicitar desde 2025 préstamos quirografarios del Biess, hasta $37.600. Para cubrir necesidades personales, sin necesidad de garantía hipotecaria.
El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) ofrece préstamos quirografarios a los afiliados al IESS que hayan realizado un mínimo de 12 aportaciones bajo relación de dependencia. Este beneficio, disponible en 2025, permite acceder a un crédito de hasta 80 salarios básicos unificados, equivalente a $37.600, sin requerir garantía hipotecaria. El monto otorgado depende de la capacidad de endeudamiento del solicitante y del saldo acumulado en sus fondos de reserva, cesantía o ambos. Es decir, de los cuales se puede usar hasta el 95% como garantía.
Capacidad de pago
Para determinar la capacidad de pago, el Biess establece que el dividendo mensual del préstamo no puede superar el 50% de los ingresos mensuales del afiliado. En casos de personas con múltiples empleos, se suman los salarios para calcular un promedio de ingreso. Los jubilados y pensionistas también pueden acceder a este crédito, aunque el monto máximo se basa en el valor de su pensión unificada.
Los plazos de pago varían desde 1 hasta 60 meses (5 años), con tasas de interés que oscilan según la duración del préstamo. Por ejemplo, para plazos cortos de 1 a 6 meses, la tasa es del 6,5%, mientras que para el máximo de 5 años alcanza el 13,79%. Los afiliados pueden elegir entre dos sistemas de amortización: el método francés, con cuotas fijas, o el alemán, con cuotas decrecientes, según sus preferencias financieras.
Pasos para solicitar un préstamo
El proceso para solicitar el préstamo comienza en el portal www.iess.gob.ec, donde el usuario debe ingresar con su número de cédula y clave para verificar el saldo disponible en sus fondos de reserva o cesantía. Posteriormente, al completar la solicitud en línea, se selecciona el sistema de amortización y el plazo deseado. Este procedimiento digital agiliza el acceso al crédito, eliminando trámites presenciales y facilitando la gestión para los afiliados.
El Biess destaca que los préstamos quirografarios son una herramienta diseñada para atender necesidades personales, como gastos médicos, educativos o de consumo, sin comprometer el patrimonio del solicitante. La ausencia de garantía hipotecaria y la flexibilidad en los plazos de pago hacen de este producto financiero una opción atractiva para los afiliados que buscan liquidez inmediata.
Contexto
El sistema de préstamos quirografarios del Biess forma parte de las iniciativas del IESS para brindar beneficios financieros a sus afiliados, en un contexto donde la seguridad social en Ecuador busca adaptarse a las necesidades económicas de la población. Con más de 3.8 millones de afiliados al IESS, según datos oficiales, los créditos quirografarios representan una alternativa para quienes requieren recursos sin recurrir a préstamos bancarios tradicionales, que suelen exigir mayores garantías.
En 2025, el salario básico unificado de $470 refleja el esfuerzo del gobierno por mejorar las condiciones económicas. Los préstamos quirografarios, al basarse en los fondos acumulados por los propios afiliados, promueven una gestión responsable del endeudamiento. El monto y las cuotas están directamente ligados a la capacidad financiera del solicitante.
La digitalización del proceso, a través del portal del IESS, también responde a la modernización de los servicios públicos en Ecuador. El programa de préstamos quirografarios se posiciona como un pilar clave para apoyar a los afiliados. Mientras se garantiza la estabilidad del sistema de seguridad social.