¿Cuáles son los síntomas de la conjuntivitis?

En centros de salud del país, principalmente en la ciudad de Guayaquil, se ha registrado el aumento de casos de conjuntivitis. Los pacientes llegan a centros públicos y privados con síntomas de la enfermedad, conocida popularmente como “patada china”. Conozca cuáles son los síntomas: Estos síntomas pueden variar dependiendo de cada paciente. Si presenta estos […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

En centros de salud del país, principalmente en la ciudad de Guayaquil, se ha registrado el aumento de casos de conjuntivitis.

Los pacientes llegan a centros públicos y privados con síntomas de la enfermedad, conocida popularmente como “patada china”.

Conozca cuáles son los síntomas:

  • Enrojecimiento de la parte blanca del ojo.
  • Inflamación de la conjuntiva (la capa fina que cubre la parte blanca del ojo y el interior del párpado) o de los párpados.
  • Tener más cantidad de lágrimas.
  • Sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo o ganas de restregarse el ojo.

Estos síntomas pueden variar dependiendo de cada paciente.

Si presenta estos síntomas, consulte de manera inmediata con un profesional de la salud.

Mientras tanto, tenga en cuanta estas sugerencias:

  • Coloque una compresa fría en el área de los ojos.
  • Puede considerar el uso de lágrimas artificiales.
  • Es importante dejar de utilizar lentes de contacto durante la conjuntivitis.
  • A menudo desaparece por sí misma, pero el tratamiento puede acelerar el proceso de recuperación.
  • La conjuntivitis alérgica se puede tratar con antihistamínicos.
  • La conjuntivitis bacteriana se puede tratar con colirios antibióticos.

La manera más práctica de prevenir la conjuntivitis es no entrar en contacto con una persona infectada; además de no tocarse los ojos y recurrir al lavado constante de manos.

La OMS explica que no siempre es necesario buscar atención médica, porque en el caso de la infección viral desaparece luego de siete o 14 días.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO