Crisis en el Registro Civil: sin turnos para cédulas y pasaportes hasta agosto 2025

La escasez de turnos para cédulas y pasaportes en el Registro Civil genera caos en Pichincha, Guayas, Imbabura, Azuay, Carchi y Tungurahua, con citas agotadas hasta agosto 2025 y crecientes quejas ciudadanas.
Crisis en el Registro Civil: sin turnos para cédulas y pasaportes hasta agosto 2025
La obtención de cédulas y pasaportes se ha convertido en un desafío en Ecuador.
Crisis en el Registro Civil: sin turnos para cédulas y pasaportes hasta agosto 2025
La obtención de cédulas y pasaportes se ha convertido en un desafío en Ecuador.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la... Ver más

En provincias clave como Pichincha, Guayas, Imbabura, Azuay, Carchi y Tungurahua, el Registro Civil enfrenta una crisis administrativa por la falta de turnos para cédulas y pasaportes, dejando a miles de ciudadanos sin acceso a documentos vitales hasta agosto 2025, en medio de fallos digitales y una capacidad operativa desbordada.

La obtención de cédulas y pasaportes se ha convertido en un desafío en Ecuador. En Quito, los turnos están agotados desde el 12 de mayo hasta el 29 de agosto de 2025, con disponibilidad recién en septiembre, según la plataforma del Registro Civil. En Guayaquil, Cuenca, Tungurahua y Carchi, la situación es idéntica, mientras en Imbabura las citas solo aparecen para el 29 de agosto.

La alta demanda, que superó los 2,5 millones de trámites en 2023 según un informe de la Defensoría del Pueblo, choca con una infraestructura estancada. Las agencias en Pichincha y Guayas, las provincias más pobladas, no han ampliado su capacidad ni personal desde hace años, lo que genera cuellos de botella. En Azuay y Tungurahua, la situación se agrava por la dependencia de plataformas digitales que colapsan frecuentemente.

Fallos digitales en el Registro Civil

El Registro Civil implementó un sistema de agendamiento en línea en 2021, pero las fallas técnicas persisten. En Guayas y Pichincha, los usuarios reportan que la plataforma se bloquea o muestra “sin turnos disponibles” minutos después de liberar cupos, según publicaciones en X. El Registro Civil asegura que habilita turnos progresivamente según la capacidad de cada agencia, con nuevos cupos cada mes. Sin embargo, estos se agotan rápidamente, dejando a miles sin opciones.

En respuesta a las quejas, la institución ha intensificado operativos con la Policía Nacional para frenar a tramitadores que venden turnos por hasta USD 200, según @lahoraecuador. Pese a estas medidas, las soluciones de fondo brillan por su ausencia, y las explicaciones oficiales no calman el descontento. Ciudadanos denuncian esperas de días, incluso con citas previas, para trámites que antes tomaban una hora.

Impacto en la vida cotidiana

La falta de cédulas y pasaportes afecta a estudiantes, trabajadores y viajeros. En Cuenca y Quito, jóvenes no pueden matricularse en universidades por cédulas caducadas, mientras en Guayaquil y Carchi, trabajadores migrantes postergan empleos en el extranjero por demoras en pasaportes. Viajes internacionales, apertura de cuentas bancarias y trámites notariales también se ven paralizados, generando pérdidas económicas y personales.

En Tungurahua, la situación ha llevado a algunos a recurrir a tramitadores ilegales, pese al riesgo de estafas. La Defensoría del Pueblo advirtió en 2024 que la crisis administrativa vulnera el derecho a la identidad, un problema estructural que requiere intervención urgente.

Causas profundas de la crisis en el Registro Civil

El origen del colapso combina alta demanda, falta de personal y un sistema digital ineficiente. En 2023, el Registro Civil atendió un volumen récord de trámites, pero no incrementó su plantilla ni modernizó sus agencias, según datos oficiales. En provincias como Azuay y Imbabura, las oficinas operan con personal reducido, incapaz de absorber la carga. La digitalización, aunque prometedora, ha sido limitada por servidores sobrecargados y una interfaz poco amigable, especialmente en Guayas, donde las caídas del sistema son frecuentes.

Además, el Registro Civil enfrenta un 8% de ausentismo en citas agendadas, lo que reduce la eficiencia de los turnos disponibles. En Carchi, la cercanía con Colombia aumenta la demanda de pasaportes, mientras en Pichincha, la concentración de población agrava el problema.

Propuestas para salir del caos

Ciudadanos y expertos han planteado soluciones. En X, usuarios sugieren jornadas especiales de cedulación los fines de semana, horarios extendidos y la apertura de nuevas oficinas en zonas críticas como Guayaquil y Quito. Especialistas en gestión pública proponen contratar más personal, optimizar el software de agendamiento y descentralizar los servicios hacia cantones menos saturados, como Tulcán en Carchi o Ambato en Tungurahua.

Otra idea es implementar un sistema de prioridad para casos urgentes, como viajes médicos o trámites estudiantiles, similar al que beneficia a grupos vulnerables (adultos mayores, personas con discapacidad), quienes no requieren cita previa. Hasta ahora, el Registro Civil no ha anunciado planes concretos, aunque usuarios pueden verificar turnos en registrocivil.gob.ec.

Un problema que exige acción

La crisis del Registro Civil refleja una desconexión entre la demanda ciudadana y la capacidad estatal. Mientras las autoridades no refuercen la infraestructura, contraten personal o resuelvan los fallos digitales, miles seguirán atrapados en esperas de meses. En Imbabura, Azuay y otras provincias, la paciencia se agota, y las redes sociales amplifican un clamor que exige soluciones inmediatas para garantizar el acceso a un derecho básico: la identidad.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO