Día de la Madre impulsa 1,2 millones de empleos temporales en Ecuador

Se trata de una fecha clave que dinamiza el comercio, los servicios y el trabajo en diferentes áreas a escala nacional.
Día de la Madre impulsa 1,2 millones de empleos temporales en Ecuador
Las floristerías son uno de los negocios que más demanda tienen por el Día de la Madre.
Día de la Madre impulsa 1,2 millones de empleos temporales en Ecuador
Las floristerías son uno de los negocios que más demanda tienen por el Día de la Madre.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experie... Ver más

La campaña comercial por el Día de la Madre ha impulsado una fuerte activación del empleo temporal en Ecuador. Según estimaciones del Ministerio de Trabajo y gremios empresariales, más de 1,2 millones de plazas temporales se generan cada mayo en todo el país, especialmente en comercio, servicios y logística. Este fenómeno ocurre principalmente en ciudades como Quito, Guayaquil, Cuenca y Portoviejo, y favorece especialmente a jóvenes y mujeres. La fecha se convierte en un dinamizador económico clave para el país.

Desde la Federación Nacional de Cámaras de Comercio, su presidenta María Paz Jervis confirmó que mayo es el segundo mes con mayor movimiento comercial en Ecuador, después de diciembre. “Solo en comercio formal, hemos registrado más de 750.000 contratos temporales, muchos de ellos bajo la modalidad de empleo por horas o por obra cierta”, aseguró. El Ministerio de Trabajo también indicó que este tipo de empleabilidad, aunque estacional, representa un respiro para miles de familias.

El Día de la Madre activa el consumo y la contratación

El crecimiento de la demanda en floristerías, pastelerías, tiendas de regalos, almacenes de electrodomésticos y plataformas digitales genera picos de contratación. En Guayaquil, la Cámara de Comercio estimó que sus afiliados incrementaron en un 40 % el personal operativo para el Día de la Madre. Además, en ciudades intermedias como Portoviejo y Ambato, el comercio informal también intensifica la actividad con ventas itinerantes.

Algunos datos y comparaciones clave:

  • 1,2 millones de empleos se crean por temporada en mayo.

  • Hasta 750.000 en el sector formal, según Fedecámaras.

  • Las ventas aumentan un 25 % respecto a un mes normal.

  • El 60 % de empleos temporales los ocupan mujeres.

  • Mayor contratación en: comercio, logística, eventos y delivery.

  • Se activa el empleo juvenil.

  • El sector informal también capta entre 200.000 y 300.000 plazas.

  • Aumento de ventas en línea: 30 % más respecto a abril.

  • Quito, Guayaquil y Cuenca concentran el 65 % del movimiento.

  • Portoviejo y Manta destacan por la contratación en centros comerciales.

Efectos en el empleo juvenil y la informalidad

Este repunte beneficia especialmente a jóvenes entre 18 y 25 años, muchos de ellos contratados sin experiencia previa. Sin embargo, organizaciones sindicales alertan sobre la falta de garantías laborales y contratos escritos, especialmente en el comercio informal y en plataformas digitales. En zonas rurales o pequeñas ciudades, también se emplea de forma no regulada en ferias o actividades paralelas.

«Me siento contento ahora, pero a la vez triste, porque sé que este trabajito que conseguí es solamente temporal» cuenta Pedro Vera, empleado de una floristería en Portoviejo.

La temporalidad de estos empleos plantea interrogantes sobre su sostenibilidad y formalización. Desde la Red de Observatorios Laborales se insiste en que estos momentos estacionales deben aprovecharse para insertar jóvenes en el mercado formal con incentivos. Mientras tanto, el Día de la Madre se consolida como una fecha que, más allá del sentido afectivo, mueve la economía y la esperanza de miles de ecuatorianos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO