El alcalde Javier Pincay cumplió dos años en funciones y asegura que ha cumplido con el 65% de su plan de gobierno. Pero, ¿cuáles han sido sus mayores fortalezas y debilidades?
El analista Kavir Briones, considera que una de las mayores fortalezas de Pincay y del actual concejo municipal, es haber dado continuidad al proyecto de ciudad que había dado sus primeros pasos en la administración de Agustín Casanova.
“Proyectos como el plan triple AAA, la obra hidrosanitaria de las ciudadelas del norte, y el Centro Comercial Uno (CC1) son las principales”, señaló.
Briones recalcó que también han surgido nuevos proyectos, como la Plaza Memorial San Gregorio que está en el portal de Compras Públicas para ser adjudicada. Además, la construcción del Centro Forense que ya se había intentado construir en otras administraciones, pero no se había logrado. “No solo ha continuado una línea trazada, sino que ha tenido iniciativa propia”, agregó.
¿Cuáles han sido sus debilidades?
Uno de los puntos débiles y que se debe mejorar, según Briones, es el servicio de agua potable, sobre todo en la temporada invernal. Sin embargo, esto se podría mejorar con los proyectos de captación que se han anunciado.
Lo mismo ocurre con el servicio de recolección de basura que también podría mejorar con la compra de nuevos carros recolectores. “Al final de la gestión se podría convertir en una fortaleza, porque tienen los recursos”, indicó.
Recalcó que el orden en el comercio en la ciudad también ha continuado. Briones considera que de concretarse todo lo planificado en los terrenos del ex aeropuerto, las expectativas que se tenían de la administración municipal serán superadas. “Allí hay la posibilidad de conseguir recursos, de embellecer más la ciudad y buscar polos de desarrollo”, aseveró.
Estas son las metas que propuso Pincay en su plan de trabajo
En el plan plurianual que presentó Javier Pincay ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), como candidato, constan 12 objetivos específicos y el mismo número de metas. En ellas constan las siguientes:
- Incrementar del 10 % al 12% el presupuesto municipal destinado a grupos prioritarios de atención; como para niños, niñas y adolescentes; adultos mayores y personas con discapacidad.
- Hasta el 2027, recuperar la utilización de los espacios públicos para que sean inclusivos y de usos de las ciudadanas y ciudadanos del cantón.
- Promover entornos saludables de acuerdo al Modelo de Atención Integral de Salud – MAIS .
- Se ha planificado el uso del suelo urbano y rural, su regulación y control hasta el año 2027.
- Hasta el 2027 se ha planificado y gestionado un plan integral urbano y rural de movilidad sostenible relacionado a seguridad vial, peatones, ciclovías, ciclorutas, transporte público y logística, vehículos particulares y motos.
- Hasta el 2027 se ha promovido el desarrollo económico local de los sectores productivos, con criterios económicos y de equidad.
- Se ha fomentado el turismo de playa, ciudad, aventura y cultural hasta el 2027.
- Al 2027 ampliar la cobertura y servicios de agua potable, alcantarillado y desechos sólidos.
- Un plan cantonal de seguridad ciudadana implementado que incluya la prevención, protección y acción, ante posibles riesgos a
través de la participación de los actores públicos y privados hasta el año 2027. - Hasta el 2027 se ha gestionado la cooperación internacional para el desarrollo territorial.
- Hasta el 2025 se ha fortalecido el Modelo de Gestión del GAD, (en base a procesos, proyectos y las TIC).
- Fortalecer la democracia participativa en la gestión del Gobierno Autónomo Descentralizado hasta el 2027.
Esperan que mejore los servicios
Cristina Alcívar, habitante de la ciudadela Nuevo Portoviejo, dijo que la actual administración de Javier Pincay, le queda debiendo. Considera que los proyectos grandes se empezó en la anterior administración.
De hecho, cuestionó que su sector se haya inundado en este invierno y cree que ocurrió porque no se hicieron trabajos preventivos, como la limpieza del canal. “En general los servicios están más deficientes. Las calles están llenas de baches”, señaló la ciudadana, quien espera que en estos dos años que restan de la administración, se mejoren los servicios.