Consejo de la Judicatura suspende a Defensor Público de Esmeraldas por presunto abuso sexual

El Consejo de la Judicatura suspendió a un defensor público de Esmeraldas por un presunto abuso sexual, iniciando su proceso de remoción.
Consejo de la Judicatura suspende a Defensor Público de Esmeraldas por presunto abuso sexual
Esta decisión se basa en la extrema gravedad de la conducta.
Consejo de la Judicatura suspende a Defensor Público de Esmeraldas por presunto abuso sexual
Esta decisión se basa en la extrema gravedad de la conducta.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ), con voto unánime de sus vocales Yolanda Yupangui, Solanda Goyes y su presidente Mario Godoy, suspendió por tres meses sin sueldo al defensor público de Esmeraldas, O.A.V.V., el 26 de junio de 2024, debido a la gravedad de un presunto abuso sexual contra una usuaria ocurrido en 2018.

Suspensión por gravedad de la conducta

El Consejo de la Judicatura (CJ) tomó una medida enérgica contra el defensor público O.A.V.V. La suspensión sin sueldo se extiende por tres meses. Esta decisión se basa en la extrema gravedad de la conducta. El defensor es acusado de un presunto abuso sexual. La víctima era una usuaria del sistema de justicia. Las autoridades buscan proteger la integridad del servicio público. También buscan evitar la repetición de hechos similares.

Detalles de la acusación

Las investigaciones detallan el incidente. El presunto abuso ocurrió el 9 de noviembre de 2018. La víctima acudió a la Defensoría Pública en busca de ayuda legal. Este caso ha generado preocupación. Subraya la importancia de la confianza pública. La transparencia es clave en instituciones de justicia. El proceso busca determinar responsabilidades claras.

Proceso de remoción en curso

El Pleno del CJ no solo suspendió al funcionario. También dispuso a la Dirección Provincial de Esmeraldas continuar el proceso disciplinario. Esto se realizará respetando la independencia judicial. La celeridad en el trámite es un factor importante. El artículo 75 de la Constitución respalda esta acción. Además, el director general del CJ debe iniciar acciones para la remoción del defensor. Un auto de llamamiento a juicio contra él existe desde 2021.

Investigaciones adicionales

El Consejo de la Judicatura ampliará la investigación. Se determinarán posibles responsabilidades. El foco será quienes no agilizaron la remoción del defensor. Esto muestra un compromiso con la rendición de cuentas. Las autoridades buscan asegurar que estos procesos no se demoren. La justicia debe ser eficiente para todos. El caso destaca la importancia de supervisar estos procesos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO