Luego de los graves incidentes ocurridos la noche del jueves 10 de abril del 2025, en el estadio Monumental de Macul, hubo dos personas fallecidas. Esto se dio durante el duelo entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores, que tuvo que ser suspendido. Ante ello, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ha comenzado a aplicar sanciones contra el club chileno.
Este viernes 11 de abril del 2025, la Unidad Disciplinaria del ente rector del fútbol sudamericano anunció la apertura de un expediente disciplinario contra el “Cacique”. Como medida inmediata, se ha dispuesto la suspensión provisional del ingreso de público a los próximos partidos que el equipo dispute como local. Estos partidos serán por torneos de Conmebol.
De este modo, los encuentros frente a Racing Club y Atlético Bucaramanga, por Copa Libertadores, deberán jugarse sin público en las gradas del Monumental. Además, se ha restringido el número de personas que podrán ingresar al estadio durante estos encuentros.
Más sanciones para Colo Colo
La Conmebol autorizó un máximo de 70 integrantes de la delegación de Colo Colo, sumados a 20 directivos o representantes de la Federación de Fútbol de Chile. También se permitirá el acceso a periodistas acreditados. Pero, sus datos serán entregados con 24 horas de anticipación al delegado de Conmebol. Igualmente, se permitirá el ingreso de personal técnico de transmisión, pasapelotas, personal de seguridad, personal médico, encargados de infraestructura. Es decir, hasta 70 personas de la delegación del equipo visitante.
Paralelamente, se conocieron nuevos antecedentes del fallido operativo de seguridad. Entre ellos que Carabineros no prestó apoyo al interior del estadio durante la invasión al campo de juego, dejando esa responsabilidad en manos de la seguridad privada del club.
Como consecuencia del informe negativo emitido por Carabineros, este viernes también se confirmó la suspensión del Superclásico del fútbol chileno entre Colo Colo y Universidad de Chile, previsto para este domingo 13 de abril del 2025. La situación ha generado preocupación en el entorno deportivo y pone en duda la seguridad de futuros encuentros.