Cómo preparar pollo a la cola con ingredientes básicos disponibles en casa

El pollo a la cola es una receta económica y fácil de preparar que combina sabores intensos con pocos ingredientes y una cocción práctica en casa.
Esta receta de pollo con cola te salvará el almuerzo sin gastar de más
Esta receta de pollo con cola te salvará el almuerzo sin gastar de más
Esta receta de pollo con cola te salvará el almuerzo sin gastar de más
Esta receta de pollo con cola te salvará el almuerzo sin gastar de más

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El pollo a la cola, una receta popular en hogares ecuatorianos, combina muslos de pollo con refresco de cola, vegetales y condimentos, ofreciendo un plato sabroso, rápido y de bajo costo. Su preparación, difundida desde hace años en redes sociales y comunidades culinarias, se ha convertido en una alternativa ideal para quienes buscan comidas prácticas y económicas.

Una preparación con sabor casero y bajo presupuesto

En tiempos de ahorro, las recetas de cocina casera económica han cobrado protagonismo en los hogares. El pollo a la cola, también conocido como “pollo a la Coca-Cola”, es una de esas opciones que destacan por su simplicidad, sabor y bajo requerimiento de ingredientes. Esta preparación utiliza principalmente muslos o presas de pollo, gaseosa de cola (sin especificar marcas), cebolla, ajo, pimiento y condimentos como sal, comino y orégano.

Aunque suene inusual, el uso de refresco de cola aporta un sabor caramelizado y una textura jugosa al pollo, generando un efecto similar al de una salsa reducida. Es una receta que no solo se destaca por su economía, sino por el buen resultado que ofrece en poco tiempo.

Este platillo ha ganado notoriedad gracias a videos en plataformas como TikTok y YouTube, donde cocineros caseros han compartido sus versiones, adaptando la receta a la disponibilidad de ingredientes en sus regiones.

Paso a paso: cómo preparar pollo a la cola

Para la elaboración se requieren ingredientes accesibles y utensilios básicos. Esta es una guía estándar para una porción familiar de 4 personas:

Ingredientes:

  • 4 presas de pollo
  • 1 lata o vaso de refresco de cola
  • 1 cebolla grande picada
  • 1 pimiento (verde o rojo), cortado en tiras
  • 2 dientes de ajo machacados
  • 1 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de comino
  • Orégano seco al gusto
  • Aceite para sofreír

Preparación:

  1. En una olla, se sofríe el ajo, la cebolla y el pimiento en un poco de aceite.
  2. Se agregan las presas de pollo y se sellan hasta que estén doradas.
  3. Luego, se incorpora la gaseosa de cola, junto con los condimentos.
  4. Se tapa la olla y se deja cocinar a fuego medio por 25 a 30 minutos, hasta que el líquido reduzca y se forme una salsa espesa.

La receta puede acompañarse con arroz blanco, puré de papa o incluso ensalada, dependiendo de los gustos y recursos disponibles.

Versatilidad y aceptación popular

Una de las fortalezas del pollo a la cola es su versatilidad. Aunque la base es simple, algunas personas añaden zanahorias, salsa de tomate o incluso ají para potenciar el sabor. Otros prefieren prepararlo en olla de presión para reducir el tiempo de cocción o en sartén profunda para caramelizar mejor.

Esta receta también ha demostrado ser útil en contextos de escasez o emergencia alimentaria, ya que permite aprovechar ingredientes de larga duración o de fácil adquisición en tiendas de barrio o mercados populares.

En zonas rurales y urbanas de Ecuador, especialmente en provincias como Manabí, Guayas y Pichincha, el pollo a la cola se ha vuelto habitual en menús familiares, sobre todo en fines de semana o fechas en que se busca un plato diferente sin complicarse demasiado.

Cultura gastronómica al alcance de todos

Este tipo de preparaciones refleja una parte importante de la cultura gastronómica popular: la capacidad de improvisar y crear platos sabrosos con lo que se tiene a mano. El pollo a la cola, lejos de ser una receta gourmet, destaca por su funcionalidad y por ser parte de una cocina sin pretensiones, pensada para alimentar bien y sin gastar mucho.

Además, su difusión en medios digitales ha permitido que se revalorice como una alternativa digna de compartir, especialmente entre quienes buscan opciones rápidas para la cocina diaria.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO