Su pasta dental no solo tiene flúor… descubra qué ingredientes debes evitar

Arcsa exige que todo producto de uso bucal tenga registro sanitario visible, pero eso no garantiza que todos conozcan cómo interpretarlo.
Las personas tienden a confiar en las marcas por costumbre, sin revisar la composición, señalan expertos.
Las personas tienden a confiar en las marcas por costumbre, sin revisar la composición, señalan expertos. (Imagen IA: ChatGPT)
Las personas tienden a confiar en las marcas por costumbre, sin revisar la composición, señalan expertos.
Las personas tienden a confiar en las marcas por costumbre, sin revisar la composición, señalan expertos. (Imagen IA: ChatGPT)

Consuelo Loor

Redacción ED.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experie... Ver más

En las perchas parece que todas las pastas dentales son iguales: blancas, brillantes y con promesas de dientes perfectos. Pero detrás del diseño atractivo y un buen eslogan, hay ingredientes que podrían afectarte si no sabes qué estás usando. Leer bien la etiqueta puede marcar la diferencia entre una sonrisa saludable o una visita inesperada al odontólogo.

El odontólogo Carlos Villacreses, consultado por este medio, explica que “algunas personas tienden a confiar en las marcas por costumbre, sin revisar la composición. Ciertas pastas contienen agentes que pueden causar reacciones en pacientes con sensibilidad bucal”. Por eso recomienda revisar los ingredientes activos y optar por fórmulas adecuadas a cada necesidad.

En Ecuador, Arcsa exige que todo producto de uso bucal tenga registro sanitario visible, pero eso no garantiza que todos conozcan cómo interpretarlo. Por eso, esta guía busca ayudarte a elegir mejor lo que pones en tu boca al cepillarte.

Los ingredientes que se deben revisar

Entre los principales puntos a observar al elegir una pasta dental, destacan:

  • Verifica los ingredientes activos: flúor (fluoruro de sodio, monofluorofosfato de sodio o fluoruro de estaño) es clave contra las caries, aunque algunos son más concentrados y podrían causar alguna reacción.

  • Evita compuestos como triclosán y lauril sulfato de sodio (SLS): pueden causar irritaciones o efectos endocrinos.

  • Confirma el porcentaje de flúor: el rango recomendado es entre 1000 y 1500 ppm (partes por millón).

  • Busca el número de registro sanitario emitido por Arcsa (Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria).

  • Ignora los recuadros de colores en el empaque: no indican ingredientes, solo ayudan en procesos industriales.

¿Se puede confiar en todo lo que dice el empaque?

Aunque algunos productos presumen de ser “naturales” o “sin químicos”, muchos usan frases que no están reguladas. “Hay una tendencia al greenwashing (lavado verde o ecológico) también en el cuidado bucal”, alerta Villacreses. Por eso, recomienda desconfiar de leyendas que no estén respaldadas por una certificación oficial.

Además, la publicidad visual puede inducir al error, especialmente en envases que usan colores llamativos, gráficos engañosos o tipografías confusas. En Ecuador, Arcsa ha recordado que los recuadros de color no representan ingredientes ni niveles de toxicidad, como circula en ciertos mensajes que se difunden en redes.

Recomendaciones para el consumidor informado

Estos son los consejos clave antes de comprar tu próxima pasta dental:

  • Lee siempre la etiqueta, no solo el frente del empaque.

  • Evita productos con SLS si tienes llagas o encías inflamadas.

  • Si ves “fluoruro de estaño”, consúltalo con tu odontólogo antes de usarlo.

  • Asegúrate de que el producto tenga registro sanitario visible.

  • Verifica la fecha de vencimiento y no reutilices tubos viejos.

Cepillarse los dientes es una rutina diaria. Lo que no debería ser rutinario es elegir a ciegas. Saber qué contiene tu pasta dental no solo te protege de efectos adversos, también te convierte en un consumidor consciente. Y como dicen algunos expertos: “la salud bucal comienza en el envase”.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO