¿Cómo el estrés puede afectar a los perros?

Los perros experimentan un contagio emocional a causa del olor del estrés humano, lo que les lleva a tomar decisiones más «pesimistas». Así lo revela un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Bristol y publicado en Scientific Reports. Los investigadores de la Facultad de Veterinaria de Bristol quisieron averiguar si los perros experimentan cambios […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Los perros experimentan un contagio emocional a causa del olor del estrés humano, lo que les lleva a tomar decisiones más «pesimistas».

Así lo revela un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Bristol y publicado en Scientific Reports.

Los investigadores de la Facultad de Veterinaria de Bristol quisieron averiguar si los perros experimentan cambios en su estado emocional y de aprendizaje. Esto en respuesta a los olores que producen estrés o relajación en los seres humanos.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/indignacion-por-un-policia-que-lanza-gas-pimienta-a-un-perro/

El equipo utilizó una prueba de «optimismo» o «pesimismo» en animales. Esta se basa en el hallazgo de que las elecciones «optimistas» o «pesimistas» de las personas indican emociones positivas o negativas, respectivamente.

Los investigadores han reclutado a 18 parejas de perros y dueños para que participaran en una serie de pruebas con diferentes olores humanos.

Durante las pruebas, se entrenó a los perros para que, cuando se colocara un recipiente de comida en un lugar, contenía una golosina, pero cuando se colocaba en otro lugar, estaba vacío.

Una vez que un perro aprendió la diferencia entre estas ubicaciones de recipientes, era más rápido en acercarse al lugar con una golosina que al lugar vacío.

El estrés en los perros

Luego, los investigadores probaron la rapidez con la que el perro se acercaba a lugares nuevos y ambiguos para recipientes ubicados entre los dos originales.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/perro-esta-abandonado-tras-asesinato-de-su-duena/

Los investigadores descubrieron que el olor provocado por el estrés hizo que los perros se acercaran lentamente a la ubicación ambigua del cuenco más cercano. Un efecto que no se observó con el olor relajado.

Estos hallazgos sugieren que el olor provocado por el estrés puede haber aumentado las expectativas de los perros de que esta nueva ubicación no contenía comida, de manera similar a la ubicación cercana del cuenco vacío.

«Los dueños de perros saben la sintonía en la que están sus mascotas con sus emociones. Pero aquí demostramos que incluso el olor de un humano estresado y desconocido afecta el estado emocional del perro, su percepción de recompensas y su capacidad de aprender. Los adiestradores de perros de trabajo suelen describir el estrés que se transmite por la correa, pero también hemos demostrado que puede viajar por el aire», dijo la doctora Nicola Rooney.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO