Un grupo de comerciantes del cantón Balao, provincia del Guayas, habría emitido un comunicado la mañana de este lunes 12 de mayo, denunciando que son víctimas de extorsiones, delito que los tienen al borde de la quiebra. Exigen a la alcaldesa, al comisario y al jefe de la Policía Nacional acciones concretas contra las “vacunas” impuestas por criminales. Según comerciantes del casco comercial, la falta de respuesta de las autoridades pone en duda su ética. En Balao, la inseguridad ha escalado, con un aumento del 20% en delitos violentos en 2024, según datos locales.
El comunicado, que correspondería a los comerciantes del cantón Balao, señala que las extorsiones han generado números rojos en el casco comercial. Contribuyentes de impuestos municipales, como patentes y usos de suelo, advierten que no pagarán tasas de 2025-2026 hasta recibir soluciones. Balao, conocido por su producción de cacao y banano, enfrenta una crisis económica agravada por la delincuencia.
Los comerciantes del cantón Balao demandan seguridad para emprendedores y artesanos, quienes enfrentan un déficit económico. La provincia del Guayas, donde se ubica Balao, reporta un alza en extorsiones, con 45 homicidios por 100,000 habitantes en 2024. La situación refleja un problema nacional: 2.7 millones de ecuatorianos estarán en crisis alimentaria hasta marzo de 2025. Las autoridades locales podrían perder ingresos si no actúan.
Comerciantes del cantón Balao y la inseguridad
En Ecuador, la inseguridad ha impulsado el descontento, fortaleciendo al correísmo, según Bloomberg. Los comerciantes del cantón Balao, hartos de la indiferencia oficial, exigen un pronunciamiento claro. La Policía Nacional podría intensificar operativos en la zona. En Balao, los ciudadanos temen más ataques. Las autoridades locales deben responder para evitar un colapso comercial de este cantón guayasense.