Coldplay reafirmó su compromiso con la dinámica de la Kiss-Cam durante su reciente concierto en el Reino Unido, a pesar de la polémica mundial que ha generado esta práctica. En el cierre de su gira Music of the Spheres, la banda liderada por Chris Martin transformó un estadio londinense en un espectáculo inmersivo de música, luces LED, confeti y fuegos artificiales. Sin embargo, la atención de los medios y el público se centró en la decisión de mantener la Kiss-Cam, que invita a parejas de la audiencia a besarse frente a las pantallas, a pesar de críticas que la consideran incómoda. Martin abordó el tema con ironía, defendiendo su continuidad.
El evento, que atrajo a decenas de miles de fans, combinó tecnología de vanguardia con la emotividad característica de Coldplay. Las pulseras luminosas sincronizadas al ritmo de canciones como Viva La Vida y A Sky Full of Stars, junto con pantallas gigantes y efectos visuales, crearon una experiencia única. No obstante, la Kiss-Cam, utilizada en múltiples shows de la gira, volvió a generar debate. Durante el concierto, Chris Martin comentó: “Llevamos mucho tiempo haciendo esto, si la vida te da limones hay que hacer limonada. Así que vamos a seguir haciéndolo porque vamos a conocer a algunos de ustedes”, dijo.
Una gira marcada por la innovación
Coldplay, con más de 25 años de carrera, ha consolidado su capacidad para ofrecer espectáculos que trascienden lo musical. La gira Music of the Spheres, iniciada en 2022, ha recorrido más de 30 países y congregado a millones de asistentes, según datos de la industria. En Londres, el grupo buscó cerrar esta etapa con un evento que reforzara su conexión con el público británico, utilizando elementos como globos de colores y proyecciones visu ales para crear un ambiente festivo. La Kiss-Cam, implementada desde hace varias giras, forma parte de esta interacción directa con los fans.
La controversia sobre la Kiss-Cam no es reciente. En 2023, medios internacionales reportaron que algunos asistentes se sintieron presionados o avergonzados al ser enfocados por las cámaras. Las críticas se intensificaron en redes sociales, donde usuarios debatieron si la dinámica es adecuada en un contexto moderno. A pesar de esto, Coldplay ha optado por mantenerla, argumentando que aporta espontaneidad y diversión al espectáculo. Las declaraciones de Martin en Londres reflejan esta postura, aunque la banda no ha emitido comunicados oficiales adicionales.
Concierto de Coldplay en Londres
El concierto en Londres fue descrito por los asistentes como una experiencia inolvidable, destacando la sincronización de las pulseras luminosas y los efectos especiales. Las autoridades locales no reportaron incidentes, y el evento se desarrolló sin contratiempos. Sin embargo, la Kiss-Cam continuó generando opiniones divididas: mientras algunos fans la consideran un momento ligero y divertido, otros la critican por generar incomodidad. En redes sociales, hashtags relacionados con el concierto y la Kiss-Cam acumularon miles de menciones.
Coldplay, que planea una pausa tras esta gira, no ha anunciado modificaciones en su formato de espectáculo. La banda seguirá apostando por la innovación visual y la interacción con su público, manteniendo la Kiss-Cam como un elemento distintivo de sus shows.