CNE desmiente noticia falsa: El voto es obligatorio en todo Ecuador, incluyendo Manabí, para las elecciones presidenciales del domingo 13 de abril

Ante la difusión de un afiche con la leyenda "En Manabí si no votas no tienes multa", la institución actuó con celeridad.
CNE desmiente noticia falsa: El voto es obligatorio en todo Ecuador, incluyendo Manabí, para las elecciones presidenciales del domingo 13 de abril.
Quienes incumplan con su deber cívico este 13 de abril del 2025, deberán afrontar una multa equivalente al 10% del Salario Básico Unificado (SBU), lo que actualmente representa un valor de 47 dólares.
CNE desmiente noticia falsa: El voto es obligatorio en todo Ecuador, incluyendo Manabí, para las elecciones presidenciales del domingo 13 de abril.
Quienes incumplan con su deber cívico este 13 de abril del 2025, deberán afrontar una multa equivalente al 10% del Salario Básico Unificado (SBU), lo que actualmente representa un valor de 47 dólares.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió una enfática aclaración sobre la obligatoriedad del voto en todo el territorio ecuatoriano. A través de canales oficiales, la entidad desmintió la circulación de una imagen que sugiere la no aplicación de multas por ausentismo electoral en Manabí. Este pronunciamiento se produce en vísperas de la Segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, programada para el próximo domingo 13 de abril.

Ante la difusión de un afiche con la leyenda «En Manabí si no votas no tienes multa», actuó con celeridad para desmentir la información.

El Consejo Nacional Electoral, mediante un mensaje directo, instó a evitar caer en la desinformación, recordando que el voto en Ecuador constituye una obligación constitucional para todos los ciudadanos comprendidos entre los 18 y 65 años de edad. «Recordamos a la ciudadanía que el voto en Ecuador por mandato constitucional es obligatorio y que el CNE, conforme a sus facultades, garantiza el derecho al sufragio a los ecuatorianos. ¡Evita caer en la desinformación!», advirtió la entidad en un mensaje que publicó en su cuenta oficial de la red social X (antes Twitter).

CNE desmiente noticia falsa: El voto es obligatorio en todo Ecuador, incluyendo Manabí, para elecciones presidenciales del domingo 13 de abril.
El afiche falso que circula.

CNE reitera multa para lo que no asistan a votar

El Consejo Nacional Electoral ha anunciado que quienes incumplan con su deber cívico este 13 de abril de , durante la crucial Segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, deberán afrontar una multa equivalente al 10% del Salario Básico Unificado (SBU), lo que actualmente representa un valor de 47 dólares. Es importante destacar que esta sanción se acumulará en caso de no haber sufragado en la primera vuelta, sin posibilidad de reemplazo. Por lo tanto, el cumplimiento del voto es fundamental para evitar estas penalizaciones económicas.

En el contexto de la jornada electoral, el CNE dispuso que los recintos electorales abrirán sus puertas a las 07h00 y cerrarán a las 17h00. Sin embargo, los miembros de las Juntas Receptoras del Voto deberán presentarse en sus recintos a partir de las 06h30.

Para ejercer el derecho al sufragio obligatorio, los ciudadanos deberán portar su cédula de identidad o pasaporte.

Adicionalmente, el CNE recuerda que, si bien el voto es obligatorio para la mayoría de la población, para los adolescentes con edades comprendidas entre los 16 y 17 años, la participación en las urnas tiene carácter optativo. No obstante, en caso de decidir votar, estos jóvenes también deberán presentar su documento de identidad.

Consulta tu lugar de votación

Finalmente, debido a las intensas precipitaciones del invierno que han afectado diversas zonas del territorio ecuatoriano, se han registrado inconvenientes en algunos recintos electorales, lo que ha obligado a su reubicación. Incluso, ciertos espacios han sido habilitados temporalmente como albergues para los damnificados.

Para facilitar la participación ciudadana, el Consejo Nacional Electoral ha habilitado un sistema de consulta del lugar de votación a través de su página web oficial.

Para ello hay que acceder directamente al enlace https://app02.cne.gob.ec/consultaregistroelectoral/, ingresar el número de cédula y fecha de nacimiento, validar el captcha y hacer clic en ‘Consulta’. De esta manera, cada elector puede confirmar su centro de votación y ejercer su derecho y obligación al voto de manera informada.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO