Ciudad ecuatoriana en el ‘Top 5’ de las más peligrosas de América Latina; no es Guayaquil

Esmeraldas es una de las cinco provincias o ciudades más peligrosa de América Latina. InSightCrime, sitio especializado en la investigación sobre crimen organizado y seguridad ciudadana en la región, ubica a la ciudad ecuatoriana en el puesto 3. El puesto número uno lo ocupa el estado de Colima, en México; seguida de Caracas, en Venezuela. […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Esmeraldas es una de las cinco provincias o ciudades más peligrosa de América Latina.

InSightCrime, sitio especializado en la investigación sobre crimen organizado y seguridad ciudadana en la región, ubica a la ciudad ecuatoriana en el puesto 3.

El puesto número uno lo ocupa el estado de Colima, en México; seguida de Caracas, en Venezuela.

https://www.eldiario.ec/cronica/sicarios-asesinan-a-un-hombre-dentro-de-una-casa-en-portoviejo/

En América Latina

Debajo de Esmeraldas consta Roraima, en Brasil; mientras que el quinto puesto es para Amambay, en Paraguay.

Según InSightCrime, la tasa de muertes violentas en Esmeraldas se disparó en un 500%, entre 2016 y 2022.

Este crecimiento es el más rápido ocurrido en Sudamérica, señaló.

https://www.eldiario.ec/actualidad/manta/balacera-en-la-via-portoviejo-crucita-deja-dos-heridos/

¿El motivo? El enfrentamiento de las bandas narcodelictivas que buscan el control de la ciudad de Esmeraldas y de los territorios fronterizos con Colombia, que son importantes en las rutas del narcotráfico.

Según la Oficina de las Naciones Unidas para el Crimen y el Delito (Unodc), la violencia en una localidad se mide por la tasa de muertes por cada 100.000 habitantes.

2022 fue el año de mayor crecimiento, en términos de violencia e inseguridad para la provincia verde, informó Primicias.

https://www.eldiario.ec/cronica/masacre-en-guayaquil-seis-muertos-y-seis-heridos-deja-balacera-en-el-guasmo/

El Estado tomó decisiones como la creación de una Fuerza de Tarea Conjunta, entre la Policía y las Fuerzas Armadas.

En ese año, septiembre fue el mes más violento. Durante los 30 días, la provincia registró 75 asesinatos.

En lo que va de 2023, según los datos que maneja la Policía Nacional. Hasta el 19 de junio de 2023, se ha registrado 219 muertes violentas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO