Cinco mascarillas caseras con respaldo científico para mejorar la piel del rostro

Estudios recientes y expertos en dermatología respaldan el uso de mascarillas caseras para nutrir, hidratar y revitalizar la piel con ingredientes naturales efectivos.
Ingredientes naturales mejoran la piel.
Ingredientes naturales mejoran la piel.
Ingredientes naturales mejoran la piel.
Ingredientes naturales mejoran la piel.

Estefania Bravo

Redacción ED.

Estefania Bravo

Redacción ED.

Esta periodista manabita nació en Portoviejo el 27 de marzo de 1989 pero creció en el cantón Roca... Ver más

Especialistas y estudios científicos recientes destacan el potencial de ingredientes naturales como el aguacate, la miel, la avena y la cúrcuma para mejorar la salud de la piel. Estas recetas caseras, aplicadas correctamente, pueden complementar una rutina de cuidado cutáneo y ofrecer resultados visibles en hidratación, luminosidad y textura.

La ciencia detrás del cuidado facial natural

La piel es la primera línea de defensa del cuerpo y requiere cuidados específicos para mantenerse hidratada, firme y protegida. Según expertos, ingredientes naturales como la miel, el aloe vera y el aguacate contienen compuestos bioactivos —como antioxidantes, ácidos grasos y vitaminas— que favorecen la regeneración celular y reducen la inflamación.

Un artículo de Dermatologic Therapy (2021) señala que las propiedades humectantes de algunos ingredientes naturales pueden igualar la eficacia de ciertos cosméticos comerciales en términos de hidratación superficial, aunque sin la estabilidad química de los productos industriales. Las mascarillas caseras, por tanto, funcionan mejor como complemento a la rutina de cuidado facial habitual.

Cinco mascarillas caseras respaldadas por evidencia

Mascarilla de aguacate y miel para piel seca
Ingredientes: Medio aguacate maduro y 1 cucharada de miel.
Beneficios: El aguacate hidrata profundamente gracias a sus ácidos grasos y vitamina E, mientras que la miel actúa como humectante y antimicrobiano.
Frecuencia: Una vez por semana.

Mascarilla de avena y yogur para piel grasa
Ingredientes: 2 cucharadas de avena y 2 de yogur natural.
Beneficios: La avena absorbe el exceso de sebo y exfolia suavemente, mientras que el yogur, rico en ácido láctico, ayuda a mejorar la textura de la piel (Journal of Drugs in Dermatology, 2020).
Frecuencia: Dos veces por semana.

Mascarilla de pepino y aloe vera para piel irritada
Ingredientes: Medio pepino triturado y 2 cucharadas de aloe vera fresco.
Beneficios: El pepino hidrata y refresca, y el aloe vera calma y repara la piel, según estudios en Fitoterapia (2018).
Frecuencia: Una o dos veces por semana.

Ingredientes accesibles, pero uso cuidadoso

Mascarilla de plátano y yogur para piel apagada
Ingredientes: 1 plátano maduro y 2 cucharadas de yogur.
Beneficios: El plátano aporta potasio y vitaminas que nutren y revitalizan la piel (Food Chemistry, 2020). El yogur potencia la luminosidad cutánea.
Frecuencia: Una vez por semana.

Mascarilla de miel y cúrcuma para manchas
Ingredientes: 1 cucharada de miel y ½ cucharadita de cúrcuma.
Beneficios: La cúrcuma, con su contenido de curcumina, actúa como antiinflamatorio y despigmentante (Phytomedicine, 2021).
Frecuencia: Una vez por semana, preferentemente de noche.

Opinión de expertos en dermatología

La Dra. Zoe Draelos, dermatóloga y profesora en la Universidad de Duke, advierte: “Estas mascarillas ofrecen beneficios reales en hidratación y exfoliación leve, pero no deben sustituir productos formulados científicamente. Recomiendo probarlas en áreas pequeñas antes de aplicarlas en todo el rostro”.

El Dr. Shyamalar Gunatheesan, dermatólogo australiano, coincide: “Ingredientes como la cúrcuma y el aloe vera pueden ser útiles contra la inflamación, pero requieren cuidado en su preparación. Pieles sensibles o con condiciones como acné o rosácea deben consultar primero con un especialista”.

Recomendaciones y precauciones

Antes de aplicar cualquier mascarilla, limpia bien el rostro con un producto suave. Realiza una prueba de sensibilidad en el antebrazo, especialmente con cúrcuma o productos lácteos. Evita el contorno de los ojos y no excedas el tiempo recomendado. Usa protector solar durante el día, ya que algunos ingredientes pueden sensibilizar la piel a la luz solar.

Una advertencia importante: evita ingredientes potencialmente irritantes, como el jugo de limón puro, que puede causar quemaduras solares o alterar el pH de la piel .

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO