Cinco estrategias efectivas para mejorar la productividad laboral en la oficina

Expertos explican cómo pequeños cambios en la rutina laboral pueden generar grandes resultados.
productividad en la oficina
En un mundo laboral cada vez más competitivo, ser más productivo en la oficina se ha convertido en una necesidad tanto para empleados como para empresas.
productividad en la oficina
En un mundo laboral cada vez más competitivo, ser más productivo en la oficina se ha convertido en una necesidad tanto para empleados como para empresas.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experie... Ver más

¿Qué pueden hacer los empleados y las empresas para lograr jornadas más productivas en la oficina? En un entorno laboral cada vez más exigente, encontrar formas de mejorar el rendimiento diario se ha convertido en una prioridad tanto para trabajadores como para empleadores. Estudios recientes demuestran que el rendimiento no depende únicamente del tiempo frente al escritorio, sino de cómo se organiza, gestiona y distribuye ese tiempo.

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la productividad laboral en América Latina es un 50% inferior al promedio de los países desarrollados. Ecuador no escapa a esta tendencia. “Muchos trabajadores están ocupados todo el día, pero no necesariamente son productivos. La clave está en identificar y eliminar los elementos que frenan el enfoque”, sostiene la psicóloga organizacional Andrea Ortega, consultora de empresas en Quito.

Por su parte, el economista laboral Raúl Solís agrega que “la productividad no se mide solo en resultados, sino en eficiencia. Implementar estrategias específicas puede elevar hasta en un 20% el rendimiento del personal de oficina”.

Cifras clave de la productividad laboral

Según datos del Banco Mundial y la OIT:

  • Un empleado pierde hasta 2,1 horas al día en tareas improductivas, según un estudio de Gallup.

  • La implementación de pausas activas puede mejorar la concentración hasta en un 35% (Universidad de Stanford).

  • El entorno físico de trabajo influye en un 25% del rendimiento general, según un informe de Gensler Research.

  • Empresas que adoptan políticas de “trabajo profundo” registran menos rotación de personal y mayor satisfacción.

  • El uso racional de tecnología reduce en hasta 45 minutos diarios las distracciones digitales.

  • El 62% de empleados en Latinoamérica afirma sentirse más enfocado cuando aplica listas de tareas claras.

  • Solo el 18% de los trabajadores latinoamericanos recibe capacitación formal en gestión del tiempo.

Productividad laboral en Ecuador

Según estimaciones de TimeCamp, el salario promedio en Ecuador es de aproximadamente USD 2,94 por hora, calculado a partir de una jornada laboral estándar de 40 horas semanales.

Este valor refleja el ingreso promedio por hora trabajada, pero no necesariamente la productividad laboral medida como el Producto Interno Bruto (PIB) generado por hora trabajada.

Comparación con países de la OCDE

En contraste, el promedio de productividad laboral en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) fue de USD 67,50 por hora trabajada en 2022, medido en términos de PIB por hora trabajada ajustado por paridad de poder adquisitivo (PPA). OECD

Esto significa que, en promedio, un trabajador en los países de la OCDE genera significativamente más valor económico por hora trabajada que un trabajador en Ecuador.

Aplique los siguientes consejos para mejorar el rendimiento

✅ 1. Establecer objetivos diarios concretos

metas en oficina
Definir prioridades no solo mejora el enfoque, sino que permite medir los avances al cierre de la jornada.

Uno de los factores que más afecta la eficiencia en la oficina es la falta de planificación clara. Comenzar la jornada sin una lista definida de objetivos puede derivar en improvisación, tareas inconclusas y pérdida de tiempo. Para evitarlo, se recomienda aplicar el método SMART, que propone metas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con límite de tiempo.

Estudios de Harvard Business School revelan que los empleados que fijan metas por escrito tienen un 30% más de probabilidad de completar sus tareas eficientemente. Definir prioridades al inicio del día no solo mejora el enfoque, sino que permite medir los avances concretamente al cierre de la jornada.

✅ 2. Priorizar tareas según su urgencia e importancia

gestión del tiempo en oficina
Emplea herramientas como la matriz de Eisenhower para diferenciar lo urgente de lo importante.

No todas las actividades laborales tienen el mismo valor. La matriz de Eisenhower, utilizada por líderes como Dwight D. Eisenhower, permite categorizar las tareas en cuatro grupos: urgentes e importantes, importantes pero no urgentes, urgentes pero no importantes, y ni urgentes ni importantes. Esta técnica ayuda a enfocar esfuerzos en lo que realmente aporta valor.

Ignorar esta jerarquización suele llevar a que las personas gasten su energía resolviendo lo inmediato, pero postergando tareas críticas. Según la consultora McKinsey & Company, quienes aplican esta técnica logran aumentar su productividad en al menos un 23% en solo seis semanas.

✅ 3. Limitar las distracciones digitales

distracciones oficina
Silencia notificaciones innecesarias, cierra pestañas no relacionadas con tu trabajo.

El uso constante de dispositivos móviles, notificaciones y redes sociales representa una de las principales fuentes de interrupción en las oficinas. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estima que los trabajadores en América Latina pierden hasta 2,1 horas diarias en distracciones tecnológicas.

Aplicaciones como Focus To-Do, Forest o incluso los modos de concentración nativos de los teléfonos móviles permiten reducir las interrupciones. “El enfoque profundo se ha convertido en el recurso más escaso del mundo digital”, señala Cal Newport, autor del libro Deep Work, quien recomienda bloques de trabajo sin interrupciones para mejorar los resultados.

✅ 4. Hacer pausas activas programadas

actividades programadas
Aplica la técnica Pomodoro: 25 minutos de trabajo concentrado seguidos de 5 minutos de descanso.

Contrario a lo que muchos creen, trabajar sin pausas no es sinónimo de productividad. Las pausas activas cortas entre bloques de trabajo mejoran la concentración, reducen la fatiga mental y previenen problemas musculares. La técnica Pomodoro, que consiste en 25 minutos de trabajo seguidos de 5 minutos de descanso, es ampliamente recomendada.

Un estudio de la Universidad de Illinois demostró que quienes toman pausas estructuradas cada 90 minutos logran mantener niveles altos de rendimiento durante más tiempo. En Ecuador, empresas como Corporación Favorita han implementado pausas activas guiadas y reportan reducción de ausentismo por estrés laboral en un 18%.

✅ 5. Optimizar el entorno físico de trabajo

espacio en la oficina
Un entorno físico adecuado incide directamente en tu bienestar y rendimiento.

El espacio donde se trabaja también impacta directamente en la productividad. Factores como la iluminación, la ventilación, la ergonomía del mobiliario y la organización del escritorio inciden en el bienestar general del empleado. Un entorno ordenado favorece la concentración y reduce distracciones.

Según Gensler Research Institute, las oficinas que invierten en diseño ergonómico aumentan la productividad hasta en un 25%. “La gente trabaja mejor donde se siente cómoda y estimulada”, señala Paula Viteri, diseñadora de espacios corporativos en Quito, quien ha asesorado a instituciones públicas en rediseños de oficinas más saludables.

Ser más productivo no se trata de trabajar más duro, sino más inteligentemente. Estas cinco claves —objetivos, prioridades, control digital, pausas activas y entorno adecuado— permiten aumentar el rendimiento sin comprometer la salud ni la motivación. Implementarlas no requiere grandes inversiones, sino constancia, voluntad y un entorno laboral que apoye el cambio.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO